
Un ataque aéreo ruso con drones y bombas impactó en un hospital de Járkov y en infraestructura civil, mientras las autoridades ucranianas piden más sistemas de defensa aérea a sus aliados internacionales.
Tras mostrar su "decepción" por un proyecto presentado por el presidente Trump y tensiones con funcionarios, el magnate decidió dimitir.
Mundo29/05/2025lon Musk, empresario multimillonario y CEO de Tesla y SpaceX, anunció su renuncia como asesor principal del presidente Donald Trump, poniendo fin a su controvertido paso por el gobierno como jefe del Departamento de Eficiencia del Gobierno (DOGE). Su salida, confirmada la noche del miércoles, representa el cierre de una etapa turbulenta marcada por ambiciosos intentos de reforma, intensos conflictos internos y reacciones políticas mixtas.
Desde su llegada a Washington, Musk prometió una reestructuración radical de la burocracia federal. Sus esfuerzos incluyeron la eliminación de agencias completas y miles de despidos, con el objetivo inicial de recortar 2 billones de dólares en gasto público. Sin embargo, ese objetivo se redujo progresivamente a 1 billón, y luego a 150 mil millones de dólares, lo que generó frustración en el propio Musk y expuso las limitaciones de su influencia en el aparato gubernamental.
"Al finalizar mi mandato como Empleado Especial del Gobierno, quiero agradecer al presidente @realDonaldTrump la oportunidad de reducir el gasto innecesario", escribió Musk en X, la red social de su propiedad. "La misión de @DOGE se fortalecerá con el tiempo a medida que se convierta en una forma de vida en todo el gobierno".
Aunque su papel se consideraba desde el principio como temporal, Musk había mantenido ambigüedad sobre cuándo dejaría oficialmente su cargo. Su anuncio fue sorpresivo, aunque no del todo inesperado, ya que recientemente había insinuado su intención de volver a enfocarse en sus empresas privadas.
Durante su mandato, Musk enfrentó una serie de desafíos: roces con altos funcionarios del gabinete, oposición legislativa, demandas judiciales, y crecientes críticas por parte de los medios y la opinión pública. El día anterior a su renuncia, CBS difundió una entrevista en la que Musk expresó su decepción con la agenda legislativa de Trump, calificando su emblemática propuesta como un "proyecto de ley decepcionante".
Un funcionario de la Casa Blanca, que pidió anonimato, confirmó la salida del empresario. A pesar de la controversia que marcó su paso por el gobierno, algunos aliados de Musk sostienen que su presencia abrió el debate sobre la eficiencia gubernamental y dejó una semilla de cambio estructural.
Un ataque aéreo ruso con drones y bombas impactó en un hospital de Járkov y en infraestructura civil, mientras las autoridades ucranianas piden más sistemas de defensa aérea a sus aliados internacionales.
Los legisladores Ayman Odeh y Ofer Cassif fueron expulsados del Parlamento israelí tras desplegar pancartas que exigían el reconocimiento del Estado palestino durante el discurso de Donald Trump.
Fueron entregados los 20 rehenes israelíes sobrevivientes que mantenía el grupo terrorista para negociar con Israel. Ahora, hay un plan para la devastada Gaza.
El presidente estadounidense afirmó desde el Air Force One, rumbo a Tel Aviv, que el conflicto en Gaza llegó a su fin y destacó que es "un momento histórico".
El helicóptero formaba parte de un evento aéreo previsto para el domingo. Hay al menos 5 heridos.
Los bombardeos afectaron infraestructura energética, edificios civiles y vehículos oficiales. Odessa registró incendios y al menos un herido, mientras que en Chernihiv murieron dos personas.
el presidente del Congreso, el abogado José Jerí, de 38 años, fue juramentado como presidente interino de la República.
Un flujo constante de personas se agolpaba en una carretera costera en el centro de la Franja de Gaza, rumbo al norte, para ver qué quedaba de sus hogares. Otros se dirigían a otras partes del territorio palestino en el sur.
El mandatario ucraniano destacó los efectos de las ofensivas en territorio ruso, reafirmó la cooperación con Estados Unidos y consideró que un alto el fuego es posible con mayor presión internacional sobre Moscú.
Tras dos años de guerra, la paz estaría cerca tras un acuerdo en donde hubo intervención de Estados Unidos. El parlamento israelí trata el alto al fuego.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El Centro Integrado Amanda Beban atraviesa una situación crítica por la falta de recursos y personal, No pueden asistir a los más vulnerables con la comida y temen que el servicio se interrumpa.
El sospechoso fue aprehendido en la Avenida Belgrano con artículos electrónicos y un celular adquiridos de manera fraudulenta, con una tarjeta de crédito que había sido denunciada como extraviada.
Durante 2025 se observó un aumento de la actividad viral con brotes en Brasil y Colombia, y casos aislados en Bolivia. en Argentina debieron reforzar la vacunación.