
El Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. activa la advertencia ante temperaturas inusuales que superarán los 29°C.
Tras mostrar su "decepción" por un proyecto presentado por el presidente Trump y tensiones con funcionarios, el magnate decidió dimitir.
Mundo29/05/2025lon Musk, empresario multimillonario y CEO de Tesla y SpaceX, anunció su renuncia como asesor principal del presidente Donald Trump, poniendo fin a su controvertido paso por el gobierno como jefe del Departamento de Eficiencia del Gobierno (DOGE). Su salida, confirmada la noche del miércoles, representa el cierre de una etapa turbulenta marcada por ambiciosos intentos de reforma, intensos conflictos internos y reacciones políticas mixtas.
Desde su llegada a Washington, Musk prometió una reestructuración radical de la burocracia federal. Sus esfuerzos incluyeron la eliminación de agencias completas y miles de despidos, con el objetivo inicial de recortar 2 billones de dólares en gasto público. Sin embargo, ese objetivo se redujo progresivamente a 1 billón, y luego a 150 mil millones de dólares, lo que generó frustración en el propio Musk y expuso las limitaciones de su influencia en el aparato gubernamental.
"Al finalizar mi mandato como Empleado Especial del Gobierno, quiero agradecer al presidente @realDonaldTrump la oportunidad de reducir el gasto innecesario", escribió Musk en X, la red social de su propiedad. "La misión de @DOGE se fortalecerá con el tiempo a medida que se convierta en una forma de vida en todo el gobierno".
Aunque su papel se consideraba desde el principio como temporal, Musk había mantenido ambigüedad sobre cuándo dejaría oficialmente su cargo. Su anuncio fue sorpresivo, aunque no del todo inesperado, ya que recientemente había insinuado su intención de volver a enfocarse en sus empresas privadas.
Durante su mandato, Musk enfrentó una serie de desafíos: roces con altos funcionarios del gabinete, oposición legislativa, demandas judiciales, y crecientes críticas por parte de los medios y la opinión pública. El día anterior a su renuncia, CBS difundió una entrevista en la que Musk expresó su decepción con la agenda legislativa de Trump, calificando su emblemática propuesta como un "proyecto de ley decepcionante".
Un funcionario de la Casa Blanca, que pidió anonimato, confirmó la salida del empresario. A pesar de la controversia que marcó su paso por el gobierno, algunos aliados de Musk sostienen que su presencia abrió el debate sobre la eficiencia gubernamental y dejó una semilla de cambio estructural.
El Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. activa la advertencia ante temperaturas inusuales que superarán los 29°C.
Misiles iraníes impactaron en Israel dejando cinco heridos en Tel Aviv. El ataque fue en represalia por bombardeos israelíes contra instalaciones nucleares y líderes militares iraníes.
El líder norcoreano afirmó que el regreso del buque demuestra la determinación del país para ampliar su poder naval frente a las “hostilidades lideradas por Estados Unidos”.
Un Boeing 777 de Air India con destino a Londres se precipitó a tierra poco después de despegar.
La situación humanitaria en Gaza sigue agravándose mientras crecen las tensiones por los tiroteos en torno a los centros de distribución de alimentos.
El magnate eliminó publicaciones polémicas y dio señales de acercamiento al presidente, luego de una semana marcada por ataques cruzados.
El ataque ocurrió cuando un alumno ingresó armado con una pistola y un rifle de caza, y disparó al menos 40 veces contra estudiantes y personal del colegio.
Los disturbios estallaron por tercer día consecutivo en el centro de Los Ángeles, donde miles de personas se congregaron para manifestar su rechazo a la reciente ofensiva migratoria del gobierno federal
La convocatoria será este sábado a las 15 horas en el Microestado "Cochocho" Vargas donde el kirchnerismo junto a los sindicatos se concentrarán a favor de la expresidenta condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
El violento hecho tuvo lugar en Ushuaia al 100 donde dos efectivos de la Comisaría Segunda resultaron embestidos. Ambos se encuentran fuera de peligro.
El Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. activa la advertencia ante temperaturas inusuales que superarán los 29°C.
La expresidenta se presentará ante la Justicia este miércoles, mientras sindicatos kirchneristas organizan un paro de 24 horas en apoyo a su causa.
Walter Vuoto encabezó el acto en el "Cochocho" Vargas, donde transmitió el saludo de la expresidenta y lanzó duras críticas al gobierno de Milei y al fallo judicial que la condenó.