
Terremoto de magnitud 8,8 sacude el Lejano Oriente ruso y genera alerta de tsunami en el Pacífico
El potente terremoto activó alarmas desde Rusia hasta Nueva Zelanda. Las autoridades evacuaron zonas costeras y monitorean la evolución del tsunami.
El presidente de EE. UU. cuestionó la afirmación israelí de que no hay hambruna en Gaza. En el terreno, palestinos denuncian que la ayuda sigue sin llegar.
Mundo28/07/2025 APEl presidente estadounidense Donald Trump desmintió este lunes al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien había asegurado que “no hay hambruna en Gaza” y que Israel facilita el ingreso de ayuda humanitaria mientras continúa el conflicto con Hamás. “Esos niños parecen tener mucha hambre”, dijo Trump, en alusión a imágenes recientes de menores visiblemente demacrados.
Las declaraciones del mandatario se dan en un contexto de creciente presión internacional hacia Israel, que durante el fin de semana anunció pausas humanitarias y lanzamientos aéreos para hacer llegar más asistencia a la población civil palestina. No obstante, organizaciones como la ONU afirman que el aumento fue puntual y que las condiciones en el terreno siguen siendo dramáticas.
“No existe una política de hambruna en Gaza, y no hay hambruna en Gaza”, había dicho Netanyahu, al defender las acciones de su gobierno. Sin embargo, en testimonios recogidos por medios internacionales, habitantes de Gaza sostienen que los envíos de alimentos son insuficientes, desorganizados y, muchas veces, inalcanzables.
“Esta ayuda, entregada de esta manera, es un insulto al pueblo palestino”, expresó Hasan Al-Zalaan, testigo de uno de los lanzamientos aéreos donde la gente luchaba por acceder a latas de comida que llegaban dañadas o aplastadas.
Hasta el momento, Israel no ha precisado la duración de estas medidas humanitarias, mientras la comunidad internacional reclama garantías para el acceso seguro, sostenido y efectivo de la ayuda a la población civil.
El potente terremoto activó alarmas desde Rusia hasta Nueva Zelanda. Las autoridades evacuaron zonas costeras y monitorean la evolución del tsunami.
El presidente estadounidense afirmó que no ve avances en las conversaciones con su par ruso y recortó el plazo inicial de 50 días por el diálogo por la paz.
El vehículo transportaba más de 60 pasajeros y cayó por una pendiente de 50 metros. Hay al menos 30 heridos.
Según el comunicado del Departamento de Estado, el Cartel de los Soles está “administrado por el dictador Nicolás Maduro”.
Murieron niños que no tenían enfermedades a causa del hambre causada por las imposiciones de Israel.
Los ataques aéreos ucranianos se produjeron en distintas regiones rusas.
El fallo podría sentar un precedente legal global para enfrentar la crisis climática.
El presidente de Ucrania aseguró que, aunque sus combatientes no luchan por dinero, el ejército necesita una motivación económica adicional.
Por décimo cuarta vez, la Provincia de Tierra del Fuego sirvió de base de apoyo para el Programa Antártico Brasileño.
El espacio cuenta con el respaldo de la Legisladora Dos Santos quien pidió que en algún momento el Centro cuente con un edificio propio.
El presidente presentó su declaración jurada ante la Oficina Anticorrupción. Atribuyó el aumento a la revaluación de sus propiedades y vehículos. Karina Milei también registró un fuerte incremento patrimonial.
Catalina Alejandra Raipane Paredes está imputada por homicidio agravado. La Fiscalía sostiene que simuló un suicidio tras causarle golpes y asfixia. La defensa alega que fue un suicidio y denunció una relación violenta.
El potente terremoto activó alarmas desde Rusia hasta Nueva Zelanda. Las autoridades evacuaron zonas costeras y monitorean la evolución del tsunami.