
La Ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia mantuvo un encuentro con comedores y reveló el Estado asiste con módulos alimentarios a más de 28 mil personas en toda la provincia.
La intervención quirúrgica inédita en la provincia se hizo en la colocación de un neuroestimulador medular a una paciente que padecía dolor crónico severo. "“Es una cirugía de alta precisión que no permite margen de error" dijeron.
Tierra del Fuego05/08/2025El Hospital Regional Ushuaia (HRU) fue escenario este viernes de una intervención quirúrgica inédita en la provincia: la colocación de un neuroestimulador medular a una paciente que padecía dolor crónico severo en su brazo izquierdo desde hacía más de una década. El procedimiento se realizó con éxito y representa un avance histórico para la salud pública local, al incorporar tecnología de alta complejidad que hasta ahora solo se ofrecía en centros médicos de Capital Federal.
La cirugía fue realizada por los neurocirujanos del HRU, Matías Delfitto y Carlos Cabrera, con la colaboración del Dr. Jorge Mandolesi, Jefe de Neurocirugía de la Fundación Favaloro, quien viajó especialmente desde Buenos Aires para participar del procedimiento.
La paciente, que había atravesado múltiples operaciones y un prolongado tratamiento en el Centro Provincial de Rehabilitación, sufría de una neuropatía severa con dolor persistente e invalidante. Tras agotar todas las opciones terapéuticas disponibles, el equipo médico decidió avanzar con un tratamiento de neuromodulación, que consiste en implantar un dispositivo que emite impulsos eléctricos para bloquear las señales de dolor antes de que lleguen al cerebro.
“Es una cirugía de alta precisión que no permite margen de error. El dispositivo consta de una paleta de silicona con múltiples contactos que se implanta sobre la médula espinal y se conecta a un generador de energía controlada”, explicó Delfitto.
La activación y calibración del sistema se realizó al día siguiente, utilizando tecnología bluetooth y tabletas especializadas. La respuesta de la paciente fue inmediata: con una intensidad mínima, el dolor se redujo en más de un 50%, lo que permitió confirmar el éxito del procedimiento.
El neurocirujano destacó el rol clave de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), que respondió rápidamente al requerimiento de esta tecnología médica de alto costo, permitiendo que la intervención se realizara en tiempo y forma, y evitando así el traslado a otras provincias.
Delfitto también agradeció el acompañamiento del Dr. Mandolesi, con quien compartió años de formación profesional: “Durante años, este tipo de cirugías solo se realizaban en grandes centros del país. Haberla hecho hoy en Ushuaia, en el sistema público, representa un salto enorme para la salud de nuestra provincia”, expresó.
La paciente recibió el alta médica al día siguiente y ya se encuentra en su domicilio, con seguimiento ambulatorio y controles periódicos. En las próximas semanas, retomará su rehabilitación física, con perspectivas alentadoras para recuperar la movilidad y reintegrarse a una vida activa y sin dolor.
La Ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia mantuvo un encuentro con comedores y reveló el Estado asiste con módulos alimentarios a más de 28 mil personas en toda la provincia.
El denunciado grabó y difundió imágenes de la trabajadora de la Dirección de Tránsito ofreciendo en las redes sociales una recompensa por su identidad. El video fue grabado tras evadir un control en el centro de Ushuaia.
El Gobernador y el Intendente de Ushuaia acordaron consolidar el frente de cara a las elecciones y convocar a nuevos espacios, destacando la necesidad de consensos.
El Gobernador destacó el aval del Superior Tribunal de Justicia al proceso de reforma de la Constitución Provincial, lo que supone un duro golpe al legislador Jorge Lechman y Paulino Rossi quienes habían presentado la demanda.
El máximo tribunal rechazó las impugnaciones de Jorge Lechman y Paulino Rossi contra la ley provincial N° 1529, por lo que el Gobierno de Melella logra que se lleve adelante la Reforma de la Constitución Provincial.
La crisis económica impulsa un mayor uso del sistema público que este año tuvo un incremento tanto de personas con obras sociales como sin ellas.
Las propuestas forman parte del convenio con Tienda Nube y apuntan a fortalecer el ecosistema emprendedor local.
Advierten que se hacen pasar por agentes municipales para ofrecer falsos bonos económicos.
Un quinto automóvil habría provocado el choque en cadena y se dio a la fuga antes de la llegada policial.
El Gobernador destacó el aval del Superior Tribunal de Justicia al proceso de reforma de la Constitución Provincial, lo que supone un duro golpe al legislador Jorge Lechman y Paulino Rossi quienes habían presentado la demanda.
El Gobernador y el Intendente de Ushuaia acordaron consolidar el frente de cara a las elecciones y convocar a nuevos espacios, destacando la necesidad de consensos.
La mayoría de las víctimas eran ciudadanos etíopes que buscaban llegar a países del Golfo; autoridades y la OIM continúan con la recuperación de cuerpos en una zona controlada por redes de tráfico humano.
La medida afecta a blanqueadores dentales, enjuagues bucales y mascarillas faciales ofrecidos en plataformas online y sin registro oficial.