Pullaro anticipa que el próximo presidente saldrá del bloque “Provincias Unidas”

El gobernador de Santa Fe afirmó que buscan ser una alternativa real a La Libertad Avanza sin volver al populismo ni romper con Milei.

Nacionales06/08/2025
provincias unidas

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, aseguró que el bloque “Provincias Unidas”, integrado por mandatarios del interior del país, será el semillero del próximo presidente de la Nación, con vistas a las elecciones presidenciales de 2027. “Desde aquí y de algunos más que se van a sumar va a surgir un Presidente”, afirmó.

El mandatario santafesino aclaró que no se trata de un espacio opositor ni ideológico, sino de una construcción política centrada en la gestión, con fuerte identidad federal. “No vamos a hacer un rejunte para una elección, sino construir bases sólidas para presentarles a los argentinos una alternativa distinta”, expresó en diálogo radial.

El bloque Provincias Unidas está conformado por los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Vidal (Santa Cruz), Ignacio Torres (Chubut) y el propio Pullaro. En conjunto, dicen representar al interior productivo, a la minería, al petróleo, al campo, la industria y los puertos.

“Representamos las divisas que entran al país. No queremos volver atrás, al populismo, que entendemos es una etapa acabada”, sostuvo Pullaro. 

Aunque mantiene una buena relación con el presidente Javier Milei, Pullaro dejó claro que su bloque tiene agenda propia, acompaña “lo bueno” del Ejecutivo nacional, pero también defenderá el federalismo y los intereses productivos del interior.

En cuanto a temas legislativos, anticipó que los legisladores del bloque respaldarán el veto a la moratoria previsional, pero podrían votar a favor de las leyes de aumento a jubilados y de emergencia en discapacidad. “Los legisladores tienen autonomía. Hay cosas que deberíamos acompañar y otras que no”, explicó.

Por último, pidió mayor protección para la industria y el campo, y cuestionó la falta de inversiones tras la adhesión al RIGI. “Hasta ahora no ha llegado ninguna inversión a nuestra provincia. Están concentrados en la macroeconomía, pero descuidan a los sectores que generan dólares”, advirtió.

+ Noticias
Lo + visto en U24