
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El gobernador de Santa Fe afirmó que buscan ser una alternativa real a La Libertad Avanza sin volver al populismo ni romper con Milei.
Nacionales06/08/2025El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, aseguró que el bloque “Provincias Unidas”, integrado por mandatarios del interior del país, será el semillero del próximo presidente de la Nación, con vistas a las elecciones presidenciales de 2027. “Desde aquí y de algunos más que se van a sumar va a surgir un Presidente”, afirmó.
El mandatario santafesino aclaró que no se trata de un espacio opositor ni ideológico, sino de una construcción política centrada en la gestión, con fuerte identidad federal. “No vamos a hacer un rejunte para una elección, sino construir bases sólidas para presentarles a los argentinos una alternativa distinta”, expresó en diálogo radial.
El bloque Provincias Unidas está conformado por los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Vidal (Santa Cruz), Ignacio Torres (Chubut) y el propio Pullaro. En conjunto, dicen representar al interior productivo, a la minería, al petróleo, al campo, la industria y los puertos.
“Representamos las divisas que entran al país. No queremos volver atrás, al populismo, que entendemos es una etapa acabada”, sostuvo Pullaro.
Aunque mantiene una buena relación con el presidente Javier Milei, Pullaro dejó claro que su bloque tiene agenda propia, acompaña “lo bueno” del Ejecutivo nacional, pero también defenderá el federalismo y los intereses productivos del interior.
En cuanto a temas legislativos, anticipó que los legisladores del bloque respaldarán el veto a la moratoria previsional, pero podrían votar a favor de las leyes de aumento a jubilados y de emergencia en discapacidad. “Los legisladores tienen autonomía. Hay cosas que deberíamos acompañar y otras que no”, explicó.
Por último, pidió mayor protección para la industria y el campo, y cuestionó la falta de inversiones tras la adhesión al RIGI. “Hasta ahora no ha llegado ninguna inversión a nuestra provincia. Están concentrados en la macroeconomía, pero descuidan a los sectores que generan dólares”, advirtió.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
Rosmery Aramayo Torrez desapareció en enero en Salvador Mazza, Salta. Su pareja, José Eduardo Miranda, está acusado de femicidio. La justicia presume que fue asesinada, pero aún no se encontraron sus restos.
El presidente firmó el decreto 675/2025 que reconoce a "Nuestra Señora de Luján, patrona de la fuerza" con la jerarquía máxima dentro del cuerpo.
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Del 22 al 26 de septiembre habrá vacunación, desparasitación e identificación de mascotas en el Paseo de las Rosas.
El SMN informó que las condiciones afectarán la zona norte y sur de la provincia desde la tarde del domingo 21 hasta el lunes 22 de septiembre. Protección Civil recomienda precaución y medidas preventivas.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El presidente de Venezuela envió una carta al mandatario estadounidense para rechazar acusaciones de narcotráfico y abrir un canal de negociación.
Se detectó que algunas personas dejan basura al lado de las campanas de separación durante los fines de semana, pese a que ese espacio no está habilitado para tal fin.