
El Municipio recordó la vigencia de la ordenanza 2941/11 y destacó la importancia de la responsabilidad ciudadana para mantener la ciudad limpia y saludable.
El evento se celebrará este sábado con música en vivo, gastronomía, espectáculos y el emblemático descenso nocturno de esquiadores iluminando la montaña.
Tierra del Fuego07/08/2025Este sábado 9 de agosto se vivirá en Ushuaia una nueva edición de la Bajada con Antorchas, el evento invernal más emblemático del centro de montaña Parque del Fin del Mundo – Cerro Martial, que este año celebra su 30° aniversario con una jornada repleta de propuestas culturales, artísticas y gastronómicas.
Organizada en el marco del Día del Montañés, la actividad contará con la participación de más de 70 esquiadores que descenderán al anochecer con antorchas encendidas, iluminando el Glaciar Martial y ofreciendo un espectáculo único que podrá observarse desde distintos puntos de la ciudad. La tradicional quema del muñeco marcará el cierre simbólico de la celebración.
El cronograma comenzará a las 13 horas con música en vivo, seguido de degustaciones, juegos y espectáculos para toda la familia desde las 15. La esperada bajada con antorchas tendrá lugar a las 20 horas.
Desde el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), el director de Promoción Turística, Martín Bianchi, destacó el carácter icónico del evento y su relevancia para el destino: “Como cada año, desde el INFUETUR acompañamos esta celebración fueguina que reúne a la comunidad y a los turistas, en una jornada que combina naturaleza, cultura e identidad”, señaló.
Además, en el marco de esta edición especial, se llevará a cabo un fam tour con operadores turísticos de América, con el objetivo de posicionar a la Bajada con Antorchas como una experiencia comercializable para futuras temporadas.
El Municipio recordó la vigencia de la ordenanza 2941/11 y destacó la importancia de la responsabilidad ciudadana para mantener la ciudad limpia y saludable.
Se detectó que algunas personas dejan basura al lado de las campanas de separación durante los fines de semana, pese a que ese espacio no está habilitado para tal fin.
El SMN informó que las condiciones afectarán la zona norte y sur de la provincia desde la tarde del domingo 21 hasta el lunes 22 de septiembre. Protección Civil recomienda precaución y medidas preventivas.
Del 22 al 26 de septiembre habrá vacunación, desparasitación e identificación de mascotas en el Paseo de las Rosas.
El Ministerio de Salud informó los horarios y servicios disponibles para el sábado 20 y el lunes 22 de septiembre en los distintos Centros de Atención Primaria de la Salud de la provincia.
El organismo municipal expuso ante trabajadores y funcionarios los lineamientos de planificación, prevención y respuesta frente a situaciones de riesgo.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
Del 22 al 26 de septiembre habrá vacunación, desparasitación e identificación de mascotas en el Paseo de las Rosas.
El SMN informó que las condiciones afectarán la zona norte y sur de la provincia desde la tarde del domingo 21 hasta el lunes 22 de septiembre. Protección Civil recomienda precaución y medidas preventivas.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El presidente de Venezuela envió una carta al mandatario estadounidense para rechazar acusaciones de narcotráfico y abrir un canal de negociación.
Se detectó que algunas personas dejan basura al lado de las campanas de separación durante los fines de semana, pese a que ese espacio no está habilitado para tal fin.