ANMAT prohíbe un medicamento falsificado que se vendía como “Ozempic” oral

La Administración Nacional alertó sobre la circulación ilegal de un producto no autorizado que usurpa la marca del fármaco original, el cual es para tratar la diabetes tipo 2 y la obesidad.

Salud18/08/2025

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este lunes la comercialización, distribución y uso de un producto falsificado que se ofrecía como una supuesta versión oral del medicamento Ozempic®, utilizado para tratar la diabetes tipo 2 y la obesidad.

La medida fue dispuesta tras una denuncia presentada por la farmacéutica NOVO NORDISK PHARMA ARGENTINA S.A., titular del registro del fármaco original. Según la empresa, tomó conocimiento a través de redes sociales de la existencia de un producto comercializado como “Ozempíc® Semaglutida Tablets USP, 25 mg”, supuestamente fabricado por una firma llamada Pharma Argentina SA.

El director técnico de Novo Nordisk confirmó que no existe a nivel mundial una versión oral de Ozempic®, cuya presentación original es una solución inyectable. Por lo tanto, se trataba de un medicamento falsificado.

La ANMAT verificó que ni Pharma Argentina S.A. ni MD Pharma —otro nombre mencionado en la publicidad del producto ilegal— se encuentran registradas como empresas habilitadas. A raíz de esto, se emitió una alerta sanitaria e informó a la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), que derivó la causa al Juzgado Criminal y Correccional N.º 18.

El organismo recordó que el producto original es de venta bajo receta y cuenta con un sistema de trazabilidad que permite verificar su autenticidad.

La disposición publicada en el Boletín Oficial ordena la prohibición en todo el país de cualquier dosis, presentación y lote del producto falsificado. También insta a la población y a los profesionales de la salud a reportar cualquier unidad sospechosa a través de los canales oficiales de la ANMAT.

+ Noticias
Lo + visto en U24