
La agencia detectó que los artículos no están registrados y advirtió que se desconoce su origen, fabricación y condiciones de seguridad.
La Administración Nacional alertó sobre la circulación ilegal de un producto no autorizado que usurpa la marca del fármaco original, el cual es para tratar la diabetes tipo 2 y la obesidad.
Salud18/08/2025La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este lunes la comercialización, distribución y uso de un producto falsificado que se ofrecía como una supuesta versión oral del medicamento Ozempic®, utilizado para tratar la diabetes tipo 2 y la obesidad.
La medida fue dispuesta tras una denuncia presentada por la farmacéutica NOVO NORDISK PHARMA ARGENTINA S.A., titular del registro del fármaco original. Según la empresa, tomó conocimiento a través de redes sociales de la existencia de un producto comercializado como “Ozempíc® Semaglutida Tablets USP, 25 mg”, supuestamente fabricado por una firma llamada Pharma Argentina SA.
El director técnico de Novo Nordisk confirmó que no existe a nivel mundial una versión oral de Ozempic®, cuya presentación original es una solución inyectable. Por lo tanto, se trataba de un medicamento falsificado.
La ANMAT verificó que ni Pharma Argentina S.A. ni MD Pharma —otro nombre mencionado en la publicidad del producto ilegal— se encuentran registradas como empresas habilitadas. A raíz de esto, se emitió una alerta sanitaria e informó a la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), que derivó la causa al Juzgado Criminal y Correccional N.º 18.
El organismo recordó que el producto original es de venta bajo receta y cuenta con un sistema de trazabilidad que permite verificar su autenticidad.
La disposición publicada en el Boletín Oficial ordena la prohibición en todo el país de cualquier dosis, presentación y lote del producto falsificado. También insta a la población y a los profesionales de la salud a reportar cualquier unidad sospechosa a través de los canales oficiales de la ANMAT.
En colaboración con https://medyk.online/lek/ozempic/recepta/

La agencia detectó que los artículos no están registrados y advirtió que se desconoce su origen, fabricación y condiciones de seguridad.

La medida alcanza a productos de las marcas Caffé del Doge, Café Sol y Caffé del Ponte Rialto, que fueron considerados “apócrifos” por utilizar registros inexistentes.

El 77% de las personas que padecen EPOC no lo saben, una cifra que equivale a ocho de cada diez casos sin detectar. Hay una campaña nacional gratuita para saber si estás padeciendo la enfermedad.

Las disposiciones publicadas en el Boletín Oficial alcanzan aceites adulterados, un medicamento sin registro y una solución fisiológica con desvíos críticos. El organismo alertó a la población y ordenó el retiro inmediato de los productos del mercado.

Las consultas y pruebas gratuitas estarán disponibles en todos los Centros Municipales de Salud y en el Centro de Especialidades Médicas, donde un equipo de cuatro urólogos realizará las evaluaciones y controles.

Las disposiciones alcanzan a las marcas Gallinita Orly, Cumbres Riojanas, Olivos de Arauco y Health Zana, que carecen de registros sanitarios válidos y fueron declaradas apócrifas por el organismo.

Se trata del producto “Honey Natural Power”, que se vendía como vigorizante y estimulante. La medida alcanza a todas las presentaciones y plataformas de venta online.

El organismo ordenó el retiro inmediato de los productos “Olea Nativa” y “Olivos Andinos” por carecer de registros sanitarios y estar falsamente rotulados.

Durante 2025 se observó un aumento de la actividad viral con brotes en Brasil y Colombia, y casos aislados en Bolivia. en Argentina debieron reforzar la vacunación.

Ordenó retirar del mercado los productos “Copito de Nieve, Heladitos Secos” y varios alimentos de la marca “Mami Keto”, por carecer de registros sanitarios y estar falsamente rotulados.

La directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial en la Secretaría de Industria y Comercio debió dejar su cargo luego de que la Justicia hallara esa millonaria cifra, en el marco de la investigación por la corrupción en la Agencia de Discapacidad en el gobierno de Milei.

Un breve resumen de los hechos que acontecen en nuestro mundo.

Legisladores libertarios piden precisiones sobre el contenido de los cuadernillos, luego de acusar al Ministerio de "adoctrinar" a niños y adolescentes sobre relaciones entre personas del mismo sexo, como por ejemplo celebrar el "Día del Orgullo" gay.

Los legisladores justicialistas impulsan una declaración que advierte sobre riesgos a la soberanía ante eventuales injerencias extranjeras en infraestructura estratégica.

Diputados apuntan al Presidente y a su hermana por un presunto esquema financiero que habría eludido controles y provocado pérdidas masivas.