Más de $13 mil millones de pesos les costarán a los argentinos financiar las campañas legislativas de octubre

Se gastará $8.815.610.700,67 para la categoría de diputados y $4.407.805.350,33 para la de senadores, repartidos en pautas y otros gastos que quiera hacer la Justicia Nacional Electoral.

Nacionales04/09/2025
Miniatura

El Ejecutivo nacional oficializó este miércoles los montos que serán destinados al financiamiento de las campañas electorales de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre de 2025, en las que se renovarán bancas en la Cámara de Diputados y en el Senado.

La medida, dispuesta a través de una resolución de la Vicejefatura de Gabinete del Interior, fija un aporte global de $8.815.610.700,67 para la categoría de diputados nacionales y de $4.407.805.350,33 para la de senadores nacionales, lo que totaliza más de $13.200 millones que serán distribuidos entre los partidos y alianzas que participen de los comicios.

Según lo establece la normativa, la Dirección Nacional Electoral será la encargada de organizar la distribución de los fondos, de acuerdo con las disposiciones de la Ley de Financiamiento de los Partidos Políticos (N° 26.215) y sus modificaciones. También tendrá la facultad de aplicar las sanciones que la Justicia Nacional Electoral imponga a las agrupaciones políticas que no cumplan con las normativas vigentes.

El texto recuerda que la Constitución y la legislación nacional garantizan el aporte estatal para asegurar el funcionamiento de los partidos y el financiamiento de las campañas, con el objetivo de garantizar la igualdad de condiciones en la competencia electoral.

Los recursos asignados provendrán de los créditos presupuestarios de la Jurisdicción 25 - Subjurisdicción 06 - Vicejefatura de Gabinete del Interior, correspondientes al ejercicio 2025, los cuales ya cuentan con disponibilidad según certificó la Dirección de Programación y Control Presupuestario de Interior.

+ Noticias
Lo + visto en U24