Agosto cerró con un 31,7% más de patentamientos, pero cayó respecto a julio

Se registraron 54.664 vehículos, superando ampliamente las 41.507 unidades del mismo mes del año pasado, sin embargo hubo una caída en las ventas de autos respecto a julio.

Economía05/09/2025
consecionaria autos

La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que en agosto de 2025 se registraron 54.664 vehículos, superando ampliamente las 41.507 unidades del mismo mes del año pasado.

En el acumulado anual, entre enero y agosto ya se patentaron 444.041 vehículos, lo que representa un incremento del 65,6% frente al mismo período de 2024. Sin embargo, en la comparación mensual se evidenció una baja del 13% respecto de julio, cuando se habían registrado 62.821 unidades.

El presidente de ACARA, Sebastián Beato, destacó que la caída frente a julio se explica por la volatilidad cambiaria y demoras administrativas, aunque subrayó que el mercado mantiene un “clima positivo” gracias a factores como el acceso al crédito y las promociones vigentes. Según el dirigente, el sector no registraba volúmenes de ventas similares desde 2018 y el desafío pasa ahora por sostener la demanda con políticas de financiamiento, incentivos fiscales y una oferta variada.

Buenos Aires y CABA concentran casi la mitad de los patentamientos en agosto

Según el informe de ACARA, la provincia de Buenos Aires se mantuvo como líder del mercado con 15.451 unidades (28,3% del total), seguida por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con 10.146 vehículos (18,6%). Entre ambas jurisdicciones concentraron el 47% de los patentamientos del país. Más atrás se ubicaron Córdoba (5.893 unidades, 10,8%) y Santa Fe (5.092, 9,3%).

En comparación con julio, casi todas las provincias mostraron caídas de entre el 10% y el 20%, en línea con la baja nacional del 13%. Sin embargo, frente a agosto de 2024, el crecimiento fue generalizado, con subas destacadas en provincias como Catamarca (+62,7%), Tierra del Fuego (+59,8%) y La Pampa (+47%), reflejando un dinamismo superior al promedio nacional del 31,7%.

En el acumulado enero-agosto, Buenos Aires también encabeza con 124.554 unidades (28,1% del total nacional), seguida por CABA con 78.718 (17,7%), Córdoba con 49.379 (11,1%) y Santa Fe con 40.824 (9,2%). Todas las jurisdicciones cerraron con fuertes alzas interanuales, superando en varios casos el 70% de crecimiento respecto al mismo período de 2024.

+ Noticias
Lo + visto en U24