Caputo aprobó un incremento del 7,5% a la tarifa de gas de noviembre y otro aumento en diciembre

El Ministerio de Economía argumenta que el Estado nacional ya no puede sostener subsidios generalizados debido a la situación fiscal y aplicará el aumento directamente en las facturaciones, sin que generen ganancias en las distribuidoras o empresas.

Economía28/11/2025
Miniatura (4)

El Ministerio de Economía, a través de su titular Luis Caputo, oficializó este miércoles la Resolución 1909/2025, mediante la cual incrementa al 7,5% el recargo que se aplica sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) a partir del 28 de noviembre de 2025. 

El aumento del recargo se aplicará a cada metro cúbico de gas de 9.300 kcal que ingrese al sistema de ductos, y será trasladado directamente a las facturas de los usuarios finales. La medida entrará en vigencia una vez que el ENARGAS publique los procedimientos especiales de facturación.

Más fondos para cubrir subsidios
Según detalla la resolución firmada por Caputo, el ajuste del recargo responde a la mayor necesidad de financiamiento del fondo, en un contexto donde el Gobierno está reformulando el esquema de subsidios energéticos, generando la pérdida del beneficio en miles de hogares.

El Ministerio de Economía argumenta que el Estado nacional ya no puede sostener subsidios generalizados debido a la situación fiscal, y que las actualizaciones en los precios del gas y en el régimen de subsidios —dispuestas a lo largo de 2024 y 2025— exigen recursos adicionales para mantener la cobertura a los usuarios residenciales.

Aplicación para distribuidoras, comercializadoras y autoconsumo
La resolución también aclara cómo debe aplicarse el recargo:

  • Distribuidoras: deberán trasladarlo a las facturas de los usuarios sin generar ganancias ni pérdidas.
  • Comercializadoras: deberán aplicar el recargo “en su exacta incidencia”, es decir, del mismo modo en que les fue cobrado por los proveedores en el PIST.
  • Autoconsumo: se calculará en base al volumen consumido, el precio promedio ponderado de las ventas y la alícuota del 7,5%.

AUMENTO DEL GAS EN DICIEMBRE

El golpe al bolsillo también se verá en diciembre próximo cuando el gobierno aplique un incremento del 1,9% en la tarifa del gas. Según Economía,  la actualización forma parte del sendero de recomposición de precios y tarifas del sector energético, en un contexto donde el Gobierno destaca una “notoria desaceleración inflacionaria” y la necesidad de mantener los valores reales del sistema.

Ajuste del 1,9% y continuidad del esquema de subsidios
Economía instruyó aplicar al precio vigente un incremento del 1,9%, antes de realizar los ajustes previstos en resoluciones anteriores. Además, para los usuarios residenciales Nivel 2 y Nivel 3, continuarán vigentes las bonificaciones definidas en la Resolución 24/2025, que reducen el impacto del precio pleno destinado al Nivel 1.

La resolución ordena que ENARSA, productoras y distribuidoras de gas adecuen los contratos del Plan Gas.Ar dentro de los próximos cinco días corridos. Esos instrumentos deberán presentarse ante la Secretaría de Energía y el ENARGAS para su validación y posterior aplicación en los cuadros tarifarios.

+
Noticias
Lo + visto en U24