Haití se aísla del mundo con las pandillas controlando casi toda la capital y suspenden vuelos

Los pandilleros terroristas controlan el 90% de Puerto Príncipe, en un país donde el hambre está a la orden del día y donde ya no hay gobernantes.

Mundo08/09/2025
Sin título
Un pandillero terrorista amenazaba en el 2024 con una guerra civilFoto: AP

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) anunció la extensión de la prohibición de vuelos comerciales hacia Puerto Príncipe hasta el 7 de marzo de 2026, al advertir que la capital haitiana se encuentra prácticamente dominada por organizaciones criminales armadas.

Según la agencia, las pandillas ejercen control sobre el 90% de la ciudad y de las rutas estratégicas de acceso, lo que representa un riesgo directo para las operaciones aéreas debido a la posibilidad de ataques con armas de fuego y drones.“Las pandillas haitianas mantienen acceso a armas pequeñas y sistemas de aeronaves no tripuladas capaces de alcanzar fases de vuelo a baja altitud”, señaló la FAA en un comunicado.

La situación de violencia y descontrol llevó al gobierno de Estados Unidos a designar en mayo a la coalición criminal Viv Ansanm como organización terrorista extranjera. Este grupo, integrado por las pandillas más poderosas de la capital, había forzado el cierre del Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture durante casi tres meses en 2024 tras ataques coordinados contra infraestructuras clave.

Aunque el aeropuerto reabrió en mayo, la violencia no se detuvo. En noviembre pasado, un vuelo de Spirit Airlines fue alcanzado por disparos al aterrizar en Puerto Príncipe, incidente en el que una azafata resultó herida de forma leve. Otros aviones en tierra también fueron alcanzados en esa ocasión.

Con este nuevo bloqueo aéreo, Haití profundiza su aislamiento internacional, mientras la población sigue atrapada en una ciudad donde la autoridad estatal ha quedado desplazada casi por completo por el poder de las pandillas.

+ Noticias
Lo + visto en U24