
La medida se tomó tras el análisis de las condiciones climáticas junto al Servicio Meteorológico Nacional. Se mantendrán controles preventivos en zonas altas.
La Municipalidad de Ushuaia, junto a Prefectura Naval y la Asociación Bahía Encerrada, retiraron residuos voluminosos y anunciaron campañas de concientización ambiental.
Tierra del Fuego10/09/2025La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y en colaboración con personal de la Prefectura Naval Argentina y la Asociación Bahía Encerrada (ABE), llevó adelante una nueva jornada de limpieza en la reserva natural Bahía Encerrada, con el objetivo de poner en valor este espacio verde de la ciudad.
El secretario de Medio Ambiente, David Ferreyra, explicó que “el operativo se inició a las 12 horas, dado que es el momento en que baja la marea y ahí, se retiraron numerosos residuos voluminosos, a través de un trabajo articulado entre las diferentes entidades”.
Asimismo, lamentó que “haya vecinos y vecinas que rompan con las normas de convivencia y arrojen residuos en un pulmón verde tan valioso para la ciudad”. En ese sentido, adelantó que “en los próximos meses estaremos abocados a realizar campañas de sensibilización y concientización sobre el correcto tratamiento que debemos darle a los residuos domiciliarios y voluminosos, porque lamentablemente son situaciones que se repiten en distintos sectores”.
Ferreyra también señaló que, en el marco del 15° aniversario de la Asociación Bahía Encerrada, se prevé la colocación de nueva cartelería indicativa y la puesta en valor de los miradores, con el fin de que vecinos y turistas puedan disfrutar aún más de este espacio natural.
La medida se tomó tras el análisis de las condiciones climáticas junto al Servicio Meteorológico Nacional. Se mantendrán controles preventivos en zonas altas.
Los plantines, en variedades como lechuga, rúcula, acelga, tomates, perejil, orégano y cilantro, se producen en el Invernadero Municipal y serán destinados tanto a productores inscriptos como a familias que buscan complementar su alimentación.
La Armada Argentina y la Fuerza Aérea Argentina llevaron adelante adiestramientos de interoperabilidad en escenarios de alta exigencia.
Denuncian discriminación en una sucursal del BTF de Ushuaia, a su vez cuestionan la falta de inclusión en la Universidad de Tierra del Fuego y el destrato de la obra social de los empleados públicos para la discapacidad.
La obra, que demandará más de 60 millones de dólares, se emplazará en el ingreso de Ushuaia y comenzará a ejecutarse en breve, según anunciaron en el Gobierno.
La presidenta de la asociación protectora relató cómo trabajan para contener a los animales que quedaron desamparados tras la tragedia en Isla San Pedro.
El proyecto, impulsado por una empresa china y la estatal Terra Ignis, promete una solución de fondo a la crisis energética de Ushuaia, aunque los términos del contrato aún no fueron dados a conocer.
Durante el fin de semana, los representantes de naciones expusieron sus culturas, comidas, bailes y tradiciones.
El proyecto, impulsado por una empresa china y la estatal Terra Ignis, promete una solución de fondo a la crisis energética de Ushuaia, aunque los términos del contrato aún no fueron dados a conocer.
La obra, que demandará más de 60 millones de dólares, se emplazará en el ingreso de Ushuaia y comenzará a ejecutarse en breve, según anunciaron en el Gobierno.
Denuncian discriminación en una sucursal del BTF de Ushuaia, a su vez cuestionan la falta de inclusión en la Universidad de Tierra del Fuego y el destrato de la obra social de los empleados públicos para la discapacidad.
Las protestas por la prohibición de redes sociales y la corrupción derivaron en ataques directos contra dirigentes y sus familias. Renunció el primer ministro K.P. harma Oli, pero la ola de violencia contra todos los políticos sigue.
La Armada Argentina y la Fuerza Aérea Argentina llevaron adelante adiestramientos de interoperabilidad en escenarios de alta exigencia.