
Tras el ingreso de cazas MiG-31 rusos a territorio estonio, la OTAN acusa a Rusia de comportamiento irresponsable y promete utilizar "todas las herramientas necesarias" para defender a sus aliados.
Fue el ataque más masivo sobre la capital rusa desde el comienzo de la invasión rusa sobre Ucrania. La paz está estancada y Zelenski busca apoyo en la ONU.
Mundo23/09/2025La guerra en Ucrania volvió a ser foco de tensión global este martes, luego de que Rusia informara haber derribado más de 36 drones ucranianos que se dirigían hacia Moscú, en uno de los ataques más masivos contra la capital rusa en lo que va del año.
Paralelamente, Ucrania denunció nuevos bombardeos rusos con misiles, drones y explosivos, que dejaron al menos dos civiles muertos y varios heridos en diferentes regiones del país, profundizando la tragedia humanitaria del conflicto que ya supera los tres años de duración.
Zelenski en la ONU: busca respaldo internacional y cooperación militar
Mientras las hostilidades continúan en el frente, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski se encuentra en Nueva York, donde participa esta semana de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Allí, busca reforzar el apoyo político, económico y militar de la comunidad internacional frente a la persistente ofensiva de Moscú.
Zelenski sostuvo una reunión clave el lunes por la noche con Keith Kellogg, enviado especial del presidente de EE.UU., Donald Trump, en la que discutieron cooperación bilateral en la producción de drones y compra de armamento estadounidense, según informó el mandatario ucraniano en su canal de Telegram.
Esfuerzos de paz estancados
A pesar de los intentos de mediación impulsados por Donald Trump desde su regreso a la presidencia de Estados Unidos en enero de este año, los esfuerzos de paz no han avanzado significativamente.
La cumbre realizada en Alaska entre Trump y el presidente ruso Vladimir Putin, así como una reunión posterior en la Casa Blanca con Zelenski y líderes europeos, no lograron frenar el avance militar ni instalar un alto el fuego duradero.
La guerra Guerra Rusia Ucrania 2025 continúa sin tregua
El conflicto entre Rusia y Ucrania, iniciado en febrero de 2022, sigue siendo uno de los principales desafíos para la estabilidad global. Con frentes activos en el este y sur de Ucrania, y ataques aéreos cada vez más frecuentes contra ciudades rusas, la guerra se encuentra en un punto crítico.
Mientras Zelenski insiste en la necesidad de mantener el apoyo internacional, Rusia refuerza sus defensas y continúa sus operaciones ofensivas, desafiando cualquier intento de resolución diplomática a corto plazo.
Por la noche, Rusia atacó la región de Dnipropetrovsk
Tras el ingreso de cazas MiG-31 rusos a territorio estonio, la OTAN acusa a Rusia de comportamiento irresponsable y promete utilizar "todas las herramientas necesarias" para defender a sus aliados.
El presidente ruso lanzó nuevas amenazas de guerra y rechazó la iniciativa “Cúpula Dorada”, al considerar que el despliegue de armas en el espacio desestabiliza la seguridad global.
El presidente de Venezuela envió una carta al mandatario estadounidense para rechazar acusaciones de narcotráfico y abrir un canal de negociación.
Zelenski confirmó que Rusia lanzó 40 misiles y cerca de 580 drones contra varias regiones del país; hubo al menos tres muertos y decenas de heridos.
Bruselas alertó que el acuerdo de 12,3 millones de euros con la firma china para almacenar datos "puede crear dependencia de un proveedor de alto riesgo".
Fue la sexta vez que Washington bloquea un proyecto sobre el conflicto; los otros 14 miembros del Consejo de Seguridad votaron a favor.
El presidente de Estados Unidos cerró su visita de Estado al Reino Unido destacando la alianza con Londres, pero admitió frustración por la falta de avances en las negociaciones de paz en Ucrania.
Tres personas se sumaron a la lista de los fallecidos a causa del hambre. Desde que Israel avanza y destruye toda Gaza, el número total de víctimas desde el inicio de la ofensiva israelí supera las 64.000.
El gobernador de Tierra del Fuego alertó que el acuerdo por 30.000 millones de dólares implicaría una nueva dependencia externa y un fuerte impacto en la economía nacional y provincial.
La XI Colación de Grado y V Colación de Posgrado de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego celebró a más de 100 egresados en un emotivo acto.
Los deportistas fueron atendidos en el Hospital Regional y en sus alojamientos; ya se encuentran fuera de peligro. Autoridades sanitarias y del torneo activaron un operativo especial y evalúan medidas preventivas.
Protección Civil advirtió que el tramo entre los kilómetros 3000 y 3018 está transitable con precaución. Camiones que salgan de Ushuaia deben encadenar en la zona alta.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, destacó el rol estratégico de Argentina en la región y adelantó que se analizan mecanismos como swaps de divisas, compras de deuda y respaldo al tipo de cambio para apoyar su estabilización económica.