
El Rey de España pidió el fin de la violencia en Gaza, condenó a Hamás, reconoció el derecho de Israel a defenderse y demandó que se respete el Derecho internacional humanitario.
La compañía reducirá su presencia en América del Norte en 124 locales al cierre de su año fiscal, en medio de un proceso de reestructuración.
Mundo25/09/2025 APEl gigante cafetero Starbucks anunció este jueves que cerrará cientos de sucursales en Estados Unidos y Canadá como parte de un plan de reestructuración que también contempla el despido de 900 empleados no minoristas.
Los cierres, que comenzaron de inmediato, dejarán a la compañía con 18.300 locales en América del Norte al cierre de su año fiscal, el domingo próximo. Esto implica una reducción de 124 locales respecto al final del ejercicio anterior, cuando contaba con 18.424, y de 434 en comparación con el 29 de junio pasado (18.734).
La empresa informó que ofrecerá traslados a otros locales y paquetes de indemnización a los trabajadores afectados. En paralelo, notificará este viernes a los empleados no minoristas cuyos puestos serán eliminados.
En una carta enviada a los empleados, el presidente y CEO de la compañía, Brian Niccol, explicó que la decisión se tomó tras una revisión interna que identificó locales sin perspectivas de estabilidad financiera o con condiciones físicas inadecuadas.
“Cada año abrimos y cerramos cafeterías por distintas razones, desde el desempeño económico hasta vencimientos de contratos. Pero esta es una acción más significativa que entendemos afectará a socios y clientes”, sostuvo Niccol, quien reconoció el impacto de la medida al señalar que “las cafeterías son centros de la comunidad y cerrar cualquier ubicación es difícil”.
El Rey de España pidió el fin de la violencia en Gaza, condenó a Hamás, reconoció el derecho de Israel a defenderse y demandó que se respete el Derecho internacional humanitario.
El presidente de Estados Unidos sostuvo que Rusia atraviesa “grandes problemas económicos” y llamó a Kiev a actuar ahora, aunque no anunció nuevas medidas de apoyo.
Tras el ingreso de cazas MiG-31 rusos a territorio estonio, la OTAN acusa a Rusia de comportamiento irresponsable y promete utilizar "todas las herramientas necesarias" para defender a sus aliados.
Fue el ataque más masivo sobre la capital rusa desde el comienzo de la invasión rusa sobre Ucrania. La paz está estancada y Zelenski busca apoyo en la ONU.
El presidente ruso lanzó nuevas amenazas de guerra y rechazó la iniciativa “Cúpula Dorada”, al considerar que el despliegue de armas en el espacio desestabiliza la seguridad global.
El presidente de Venezuela envió una carta al mandatario estadounidense para rechazar acusaciones de narcotráfico y abrir un canal de negociación.
Zelenski confirmó que Rusia lanzó 40 misiles y cerca de 580 drones contra varias regiones del país; hubo al menos tres muertos y decenas de heridos.
Bruselas alertó que el acuerdo de 12,3 millones de euros con la firma china para almacenar datos "puede crear dependencia de un proveedor de alto riesgo".
El Rey de España pidió el fin de la violencia en Gaza, condenó a Hamás, reconoció el derecho de Israel a defenderse y demandó que se respete el Derecho internacional humanitario.
El Municipio de Río Grande y CLACSO renovaron un convenio que permitirá ampliar la capacitación, la investigación y la articulación entre la academia y las políticas públicas.
Los dispositivos fueron colocados en Almafuerte y Avenida Belgrano, así como en Posadas y Perú, intersecciones que históricamente registran accidentes de tránsito.
El arribo del Magellan Explorer marca el inicio de una nueva etapa de turismo y logística hacia la Antártida, consolidando a Tierra del Fuego como puerta de entrada al continente blanco.
El candidato a senador nacional por el frente Defendamos Tierra del Fuego planteó un proyecto basado en cuatro ejes: energía, industria, turismo y soberanía, destacando la necesidad de conectar la provincia al SADI.