
Durante 2025 se observó un aumento de la actividad viral con brotes en Brasil y Colombia, y casos aislados en Bolivia. en Argentina debieron reforzar la vacunación.
Ordenó retirar del mercado los productos “Copito de Nieve, Heladitos Secos” y varios alimentos de la marca “Mami Keto”, por carecer de registros sanitarios y estar falsamente rotulados.
Salud15/10/2025La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso, a través de las disposiciones 7566/2025 y 7558/2025 publicadas este miércoles en el Boletín Oficial, la prohibición de elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta online de los productos “Copito de Nieve, Heladitos Secos” y los alimentos de la marca “Mami Keto”.
Según se detalla en los expedientes, ambos productos fueron detectados durante inspecciones realizadas en Córdoba y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En el caso de Copito de Nieve, el análisis reveló que los números de Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA) y Registro Nacional de Establecimiento (RNE) exhibidos en el rótulo eran inexistentes, lo que llevó a calificarlo como producto apócrifo.
Por su parte, el Instituto Nacional de Alimentos (INAL) verificó que los alimentos de la marca Mami Keto —entre ellos pan keto y vegano, yogur griego, budines, alfajores, cookies y crackers— carecían de registros sanitarios válidos y se encontraban a la venta en línea y en puntos de comercialización sin autorización.
En ambos casos, la ANMAT resolvió que estos productos no pueden ser elaborados, fraccionados ni vendidos en ninguna parte del país, por incumplir los artículos 3° y 9° de la Ley N° 18.284 y el Código Alimentario Argentino.
La medida busca proteger la salud de los consumidores y evitar la circulación de productos que no garanticen su seguridad ni trazabilidad.
Durante 2025 se observó un aumento de la actividad viral con brotes en Brasil y Colombia, y casos aislados en Bolivia. en Argentina debieron reforzar la vacunación.
Más de 100 millones de personas vapean actualmente, incluidos al menos 86 millones de adultos. la OMS advirtió que los cigarrillos electrónicos están generando “una nueva ola de adicción a la nicotina”.
Detectaron que dos marcas de aceite de oliva usaban registros sanitarios falsos; ANMAT ordenó su retiro inmediato del mercado nacional y online.
La medida se adoptó tras detectarse unidades apócrifas en Chaco sin documentación de procedencia ni garantías sanitarias. Representan un riesgo para la salud.
La medida afecta a marcas reconocidas como The Ordinary, Paula’s Choice, Viva Dermo y otras.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La medida fue acordada entre el Ministerio de Salud de la Nación y las provincias, para aplicar la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión desde los 18 meses, y no a los 5 años como ocurre actualmente.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
La medida incluye la inhibición productiva, el retiro del mercado de dos lotes de un medicamento oncológico y la apertura de un sumario sanitario.
El encuentro, que reunirá a destacados especialistas nacionales e internacionales, se desarrollará del 17 al 19 de septiembre y busca fortalecer el abordaje integral de la salud mental en la provincia.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El sospechoso fue aprehendido en la Avenida Belgrano con artículos electrónicos y un celular adquiridos de manera fraudulenta, con una tarjeta de crédito que había sido denunciada como extraviada.
El accidente ocurrió a la altura del paraje Rancho Hambre, cuando dos vehículos impactaron frontalmente. Los ocupantes debieron ser asistidos por bomberos y trasladados al Hospital Regional Ushuaia.
Durante 2025 se observó un aumento de la actividad viral con brotes en Brasil y Colombia, y casos aislados en Bolivia. en Argentina debieron reforzar la vacunación.