ANMAT prohibió la comercialización de los productos “Copito de Nieve” y “Mami Keto” por irregularidades sanitarias

Ordenó retirar del mercado los productos “Copito de Nieve, Heladitos Secos” y varios alimentos de la marca “Mami Keto”, por carecer de registros sanitarios y estar falsamente rotulados.

Salud15/10/2025
Sin título

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso, a través de las disposiciones 7566/2025 y 7558/2025 publicadas este miércoles en el Boletín Oficial, la prohibición de elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta online de los productos “Copito de Nieve, Heladitos Secos” y los alimentos de la marca “Mami Keto”.

Según se detalla en los expedientes, ambos productos fueron detectados durante inspecciones realizadas en Córdoba y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En el caso de Copito de Nieve, el análisis reveló que los números de Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA) y Registro Nacional de Establecimiento (RNE) exhibidos en el rótulo eran inexistentes, lo que llevó a calificarlo como producto apócrifo.

Por su parte, el Instituto Nacional de Alimentos (INAL) verificó que los alimentos de la marca Mami Keto —entre ellos pan keto y vegano, yogur griego, budines, alfajores, cookies y crackers— carecían de registros sanitarios válidos y se encontraban a la venta en línea y en puntos de comercialización sin autorización.

En ambos casos, la ANMAT resolvió que estos productos no pueden ser elaborados, fraccionados ni vendidos en ninguna parte del país, por incumplir los artículos 3° y 9° de la Ley N° 18.284 y el Código Alimentario Argentino.

La medida busca proteger la salud de los consumidores y evitar la circulación de productos que no garanticen su seguridad ni trazabilidad.

+
Noticias
hospital modular (5)

Confirman casos de coqueluche en Ushuaia

Salud16/09/2025

El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.

Lo + visto en U24