ANMAT prohibió dos marcas de aceite de oliva por irregularidades y falsificación en sus etiquetas

El organismo ordenó el retiro inmediato de los productos “Olea Nativa” y “Olivos Andinos” por carecer de registros sanitarios y estar falsamente rotulados.

Salud20/10/2025
alerta_aceite

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición y retiro inmediato de dos aceites de oliva muy consumidos en el país, luego de detectar graves infracciones al Código Alimentario Argentino.

La medida fue oficializada a través de las Disposiciones 7716/2025 y 7717/2025, publicadas en el Boletín Oficial, donde se detalla que ambos productos presentan rótulos falsos, registros inexistentes y ausencia de autorización sanitaria, lo que los convierte en alimentos apócrifos e ilegales.

Los aceites retirados del mercado son:

“Aceite de oliva virgen extra de primera presión en frío marca Olea Nativa - olive oil”, con supuesta procedencia de Mendoza, RNE 13451702 y RNPA 13050452.

“Aceite de oliva extravirgen artesanal marca Olivos Andinos”, con RNPA N° 1200884 y RNE N° 12000375, elaborado y envasado en La Rioja.
Según el comunicado del organismo, ambos productos carecen de registros de establecimiento y de producto, por lo que no pueden garantizar su trazabilidad, procedencia ni condiciones sanitarias.

“Se trata de productos que no pueden ser identificados en forma fehaciente y clara como elaborados en un establecimiento habilitado”, indicó la disposición. Por tal motivo, la ANMAT prohibió su elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, así como su venta en plataformas online.

La advertencia rige para cualquier presentación, lote o fecha de vencimiento. Desde el organismo recomendaron a los consumidores evitar su compra y consumo, y a los comercios retirar los productos de góndolas y depósitos.

Estas medidas forman parte de las acciones de control que lleva adelante la ANMAT para garantizar la inocuidad de los alimentos y proteger la salud pública frente a productos falsificados o que incumplen las normas de seguridad alimentaria.

+
Noticias
hospital modular (5)

Confirman casos de coqueluche en Ushuaia

Salud16/09/2025

El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.

Lo + visto en U24