
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
El meteorólogo de Ushuaia habló sobre el invierno atípico que vive la ciudad, ante la falta de nieve y las temperaturas altas.
Tierra del Fuego15/07/2016El meteorólogo de Ushuaia, Gabriel Karamanian, anticipó nevadas recién para el otro fin de semana y un descenso de la temperatura para los próximos días lo que traería nieve en sectores muy altos y centros invernales.
El experto explicó – en diálogo con Radio Nacional Ushuaia- que actualmente “está entrando un sistema de baja presión desde el sector norte, que no es común, pero se espera que traiga humedad desde el atlántico y traerá precipitaciones para el domingo. El domingo se espera que sea un día malo, nublado, pero no con nieve en la ciudad. Si nevará arriba de los 400 metros”.
Ya para el lunes, “hay un mejoramiento de las condiciones y el día miércoles y jueves entraría el frió que podría traer para el otro fin de semana algunas nevadas”, indicó y aclaró que “las cosas cambian pero es en principio lo que se está confirmando en las últimas 72 horas”.
Sobre el tiempo, Karamanian aseguró que “es un año atípico, completamente al revés del año pasado en donde nevó casi tres metros. No conozco las causas del porqué, pero para mí se conjuga aleatoriamente las cosas para que no haya nevadas”.
Según los expertos, el año transcurría por el fenómeno de "La Niña", lo que trae mayor temperaturas, al revés de lo que sucedió con "El Niño" que trajo inundaciones y bajas temperaturas. "Está probado como fluyen estos fenómenos en el Litoral de Argentina pero no en Tierra del Fuego. Hay un cambio de los sistema cuando se producen en el Pacifico y que tal vez tenga alguna relación con todo esto", deslizó el meteorólogo.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU