
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
La caída de la producción fue de un 7,9% menos respecto de marzo, mientras que las ventas cayeron 8,6 %.
Nacionales05/05/2018El sector automotriz registró una caída en producción nacional de vehículos como así también en las ventas y exportaciones, durante el mes de abril respecto al mes anterior, según indicó la Asociación de Fabricas de Automotores (ADEFA).
El informe señala que en el mes pasado la producción nacional de vehículos fue de 45.802 unidades, un 7,9% menos respecto de marzo y un 21,4 % por sobre el desempeño del mismo mes del año anterior.
El sector exportó 19.897 vehículos, es decir, registró una baja de 28,2% respecto de marzo, y un incremento de 7,1 % si se lo compara con el volumen de abril de 2017.
En ventas mayoristas, el sector comercializó a la red de concesionarios 72.748 unidades, volumen que se ubicó 8,6 % por debajo del mes anterior, y se avanzó 6,8 % en comparación con abril del año pasado.
Para el presidente de ADEFA, Luis Fernando Peláez Gamboa, “con el comportamiento registrado en estos primeros cuatro meses, las proyecciones estimadas para el año que informamos recientemente se mantienen en alza. El crecimiento del 20,4% en producción y 31,4% en exportaciones están en línea con lo previsto”.
El informe da cuenta que en abril las terminales automotrices produjeron 45.802 vehículos (automóviles y utilitarios), es decir, registraron una baja de 7,8 % en relación a marzo pasado cuando se produjeron 49.655 unidades y un incremento de 21,4 % respecto del desempeño de abril de 2017 cuando la producción fue de 37.731 vehículos.
En el primer cuatrimestre, el sector produjo 156.400 unidades, un crecimiento de 20,4% respecto de las 129.885 unidades que se produjeron en el mismo período del año anterior.
Continuando con los datos registrados en el cuarto mes de 2018, las automotrices exportaron 19.897 vehículos entre autos y utilitarios livianos, lo que refleja una baja de 28,2 % respecto del volumen exportado en marzo anterior, y 7,1 % más si se lo compara con las 18.571 unidades que se exportaron en abril del año pasado.
En el acumulado de enero a abril, las terminales exportaron un total de 77.245 unidades, es decir, un 31,4 % por sobre el volumen que se registró el mismo período de 2017.
Finalmente, en ventas mayoristas, las estadísticas mensuales dan cuenta que en abril se comercializaron a la red 72.748 unidades, es decir, un 8,6 % menos respecto de las 79.562 vendidas en marzo anterior y un 6,8 % por sobre el desempeño del mismo mes del año pasado cuando se entregaron 68.117 unidades a la red de concesionarios.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.
La medida preventiva alcanza a aeronaves equipadas con propulsores fabricados por CFM, luego de un incidente ocurrido en un vuelo entre Buenos Aires y Córdoba.
Se mantienen activos varios focos en distintas áreas protegidas del país, con condiciones meteorológicas que complican las tareas de control.
El presidente de Estados Unidos volvió a respaldar al Presidente Milei a dos semanas de las legislativas. “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, afirmó en la Casa Blanca.
Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo estableció estableció que todas las rutas nacionales concesionadas deberán contar con vías automáticas canalizadas o “free flow” antes del 31 de diciembre de 2026.
“Durante dos interminables años fueron privados de su libertad, torturados y expuestos a condiciones extremas. Sin embargo, se mantuvieron firmes, resistiendo el miedo" dijo el Gobierno de Milei sobre el histórico hecho en Medio Oriente.
El exmandatario compartió una publicación del escritor Don Winslow que cuestiona el acuerdo de swap con EE.UU. y llamó a “despertar y salir de esta pesadilla”.
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado aprobó un nuevo reglamento que moderniza el sistema de contrataciones por tiempo determinado en la administración pública.
El Centro Nacional Antiterrorista funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) y tendrá como objetivo integrar, analizar y compartir información para prevenir y combatir el terrorismo en el país.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.