
Durante la campaña se movilizaron centenares de personas, entre científicos, personal militar y técnicos, y se entregaron más de 3.900 m³ de carga y 1.950 m³ de combustible a las bases argentinas.
El Jefe comunal participó del encuentro de intendentes de todo el país, junto a la intendenta Magario de La Matanza, donde pidió mayor unidad de las intendencias.
Buenos Aires17/05/2018 PrensaEl intendente Walter Vuoto participó de la reunión de trabajo en la Federación Argentina de Municipios (FAM) con intendentes de todo el país. Presidido por Verónica Magario, del distrito bonaerense de La Matanza, el encuentro permitió que cada intendente expresara las principales preocupaciones, prioridades y acciones a seguir y elevarlas a la Federación.
“Cada vez son más los jefes comunales que se suman a este espacio preocupados por la dura realidad que se está viviendo en el país”, expresó Magario en la apertura de la reunión y, a su turno Vuoto destacó la importancia del fortalecimiento de la FAM, planteó preocupación por las políticas nacionales.
Aseguró que el fortalecimiento de la FAM es una gran oportunidad y expresó su preocupación por la caída del empleo, la desindustrialización, el cierre de fábricas, de comercios, la recesión y el capitalismo financiero instalado en la actualidad.
“La FAM es la mayor herramienta que tenemos los intendentes. Los intendentes somos el último eslabón institucional, pero somos el primero si miramos de abajo para arriba y Néstor Kirchner sostenía que la única manera de construir de verdad era de abajo para arriba" explicó.
Reivindicó a la Federación como un lugar de transformación, de generar políticas, nuclear a los intendentes de todas las provincias y regiones, reafirmó el compromiso con el espacio FAM y se puso a disposición de la presidencia para el trabajo de acompañamiento y fortalecimiento. “Hay intendentes que están muy solos y necesitan ayuda. Es muy importante hacerlo y caminar todos juntos”, concluyó.
Durante la campaña se movilizaron centenares de personas, entre científicos, personal militar y técnicos, y se entregaron más de 3.900 m³ de carga y 1.950 m³ de combustible a las bases argentinas.
Del encuentro participaron representantes públicos y privados donde hablaron sobre los desafíos que tendrá la próxima temporada de invierno.
Se descargaron un total de 114 pallets con vestimenta, calzado, ropa de cama, alimentos no perecederos, 20 mil litros de agua mineral, artículos de limpieza, así como más de 30 colchones y muebles.
La senadora kirchnerista, María Eugenia Duré, pidió una cuestión de privilegio para elevar un pedido de repudio contra el presidente Javier Milei por sus comentarios contra los homosexuales.
Culminó exitosamente las tareas de reabastecimiento y recarga de insumos en el Puerto de Buenos Aires y zarpó con destino a la Antártida.
El recientemente asumido como diputado por Tierra del Fuego realizó su primer voto en la que el oficialismo impulsó eliminar las elecciones PASO.
Tras un litigio judicial de largo tiempo, finalmente Ricardo Garramuño asumió como nuevo diputado nacional en reemplazo de la vacante dejada por el fallecido diputado del PRO, Héctor ‘Tito’ Stefani.
El GAE permanecerá en operaciones junto al rompehielos durante aproximadamente 120 días, realizando sus tareas en el continente antártico.
Desde Economía aclararon la medida anunciada para transferencias en bancos y billeteras virtuales, por la cual la ex AFIP no tendrá acceso.
Los sujetos, que ofrecían medias, intentaron sustraerle el calzado a un turista. Fueron aprehendidos en el lugar por personal policial.
Los procedimientos se realizaron en Andorra y Dos Banderas, donde se recuperaron indumentaria que había sido hurtada de un negocio así como también un arma de fuego.
El fuego afectó el inmueble de Hol Hol N°2000, donde reside la familia Saez. Afortunadamente no hubo personas heridas.