
Asumieron los senadores electos por Tierra del Fuego en el Senado de la Nación
Buenos Aires28/11/2025Agustín Coto (LLA) Belén Monte de Oca (LLA) y Cristina López (UxP) ya son los nuevos senadores por Tierra del Fuego
El Jefe comunal participó del encuentro de intendentes de todo el país, junto a la intendenta Magario de La Matanza, donde pidió mayor unidad de las intendencias.
Buenos Aires17/05/2018 Prensa
El intendente Walter Vuoto participó de la reunión de trabajo en la Federación Argentina de Municipios (FAM) con intendentes de todo el país. Presidido por Verónica Magario, del distrito bonaerense de La Matanza, el encuentro permitió que cada intendente expresara las principales preocupaciones, prioridades y acciones a seguir y elevarlas a la Federación.
“Cada vez son más los jefes comunales que se suman a este espacio preocupados por la dura realidad que se está viviendo en el país”, expresó Magario en la apertura de la reunión y, a su turno Vuoto destacó la importancia del fortalecimiento de la FAM, planteó preocupación por las políticas nacionales.
Aseguró que el fortalecimiento de la FAM es una gran oportunidad y expresó su preocupación por la caída del empleo, la desindustrialización, el cierre de fábricas, de comercios, la recesión y el capitalismo financiero instalado en la actualidad.
“La FAM es la mayor herramienta que tenemos los intendentes. Los intendentes somos el último eslabón institucional, pero somos el primero si miramos de abajo para arriba y Néstor Kirchner sostenía que la única manera de construir de verdad era de abajo para arriba" explicó.
Reivindicó a la Federación como un lugar de transformación, de generar políticas, nuclear a los intendentes de todas las provincias y regiones, reafirmó el compromiso con el espacio FAM y se puso a disposición de la presidencia para el trabajo de acompañamiento y fortalecimiento. “Hay intendentes que están muy solos y necesitan ayuda. Es muy importante hacerlo y caminar todos juntos”, concluyó.

Agustín Coto (LLA) Belén Monte de Oca (LLA) y Cristina López (UxP) ya son los nuevos senadores por Tierra del Fuego

El intendente Martín Perez y la defensora general de la Nación, Stella Maris Martínez, firmaron un convenio que permitirá desarrollar acciones conjuntas para fortalecer la promoción y protección de los derechos humanos en Río Grande.

El expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar. El legislador expuso que una reforma le costará a los fueguinos más de 5 mil millones de pesos.

Si bien la justificación puede efectuarse en cualquier comisaría, esta alternativa busca evitar largas demoras en dependencias policiales. El trámite podrá realizarse entre las 10 y las 18 horas.

La delegación fueguina se despidió de Mar del Plata con una plateada y una de bronce en la última jornada, destacando el desempeño de los equipos masculino y femenino de futsal. Deportistas regresan a la Provincia.

La delegación fueguina tuvo una jornada histórica en los Juegos Nacionales Evita 2025 con oros, platas y bronces en taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX. Este sábado juega el futsal masculino contra CABA.

El gimnasta fueguino coronó su último año en la categoría con una destacada actuación en Mar del Plata, aportando la segunda presea dorada para la provincia.

La provincia presentó su oferta turística con una amplia agenda de promoción y rondas de negocios. La Provincia es un atractivo para el turismo, pero los altos costos de visitarla es un desafío.

La senadora fueguina cuestionó con dureza al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y denunció la corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “En la calle cantan Karina es alta coimera", apuntó.

La niña de 11 años fuera sometida a una cirugía de alta complejidad por una escoliosis idiopática, y su madre pide la ayuda de la comunidad, ya que su sueldo y la OSEF no llegan a cubrir los gastos.

Economía colocará cuatro títulos públicos y ampliará cinco instrumentos vigentes para financiar el Presupuesto Nacional y atender vencimientos de corto plazo.

Dispuso la prohibición de venta y consumo productos para el pelo de la marca PRODIGY, productos odontológicos de las empresas MDT S.A. Macrodent S.A y de la marca "Ventura".

El país registró un déficit de 549,7 mil visitantes por la diferencia entre entradas y salidas. Además, cayó el número de turistas internacionales respecto al 2024.

El Gobernador firmó un convenio con Newsan, donde la empresa hace explotación de mejillones de cultivo en Almanza, para la construcción de un muelle flotante. Además, el Mandatario insistió en que se deje de prohibir las salmoneras en Tierra del Fuego.

El paso fronterizo de Tierra del Fuego modificará su esquema de apertura y cierre para todos los tipos de transporte. El nuevo horario regirá de manera oficial desde este domingo.