
Las recomendaciones para prevenir el monóxido de carbono
Con la llegada del invierno se duplica el uso de la calefacción y minimizar la ventilación. Una serie de consejos que te ayudarán a prevenir al asesino invisible.
Interés general08/06/2018Ante la llegada del invierno, muchos hogares duplican el uso de la calefacción, y minimizan la ventilación de los ambientes. Esa situación, es una escena perfecta para que el enemigo invisible “monóxido de carbono (CO)” pueda causar estragos en los hogares.
Desde Camuzzi Gas del Sur explicaron que el CO es un gas altamente tóxico que se produce por la mala combustión de elementos combustibles. Si es inhalado en grandes cantidades, puede provocar daños cerebrales irreversibles e incluso la muerte. Su peligrosidad radica en que no tiene propiedades indicadoras que permitan su reconocimiento: no tiene olor, no tiene color, no tiene sabor y no es irritante, por eso se lo llama “el asesino silencioso”.
El CO es producido por la combustión incompleta de los artefactos que funcionan con cualquier combustible, como por ejemplo: la madera, el carbón a leña, el carbón mineral, el gasoil, el kerosene, la gasolina, el butano, el propano y el gas natural. En el caso de los artefactos que funcionan con gas natural, el CO se genera por el mal funcionamiento de los artefactos a gas, la escasa ventilación y la falta de mantenimiento o el deterioro de las instalaciones internas.
Si bien el gas natural es un combustible seguro, es fundamental estar atentos al estado de los artefactos y de la instalación interna de la vivienda para evitar situaciones de peligro. Por este motivo, Camuzzi Gas recuerda cuáles son las medidas que hay que tener en cuenta para evitar accidentes con CO:
Los consejos
* Verificar periódicamente y con instaladores matriculados el funcionamiento de los artefactos a gas, sus conductos de evacuación de gases y las ventilaciones.
* Mantener una ventilación permanente de los ambientes, aún en los meses de invierno.
* No obstruir ni tapar las rejillas de ventilación de los ambientes.
* En los ambientes cerrados, los artefactos deben ser preferentemente de Tiro Balanceado.
* Los calefones y calefactores de tiro natural, como así también las estufas de tipo infrarrojo, no deben colocarse nunca en baños o dormitorios por su elevado consumo de oxígeno.
* No utilizar ni las hornallas ni el horno para calefaccionar ya que consumen mucho oxígeno del ambiente.
* No realizar cerramientos en balcones o terrazas si existen artefactos a gas que ventilan a esos ambientes.
* Recordar que la llama del quemador siempre debe ser de color azul, con los extremos transparentes. Una llama amarilla o anaranjada es una señal de que algo está funcionando mal.
* Los artefactos deben poseer una identificación de aprobación reconocida por el ENARGAS.
* Toda modificación y/o ampliación de la instalación interna debe realizarse con un gasista matriculado y ser supervisada por la distribuidora para garantizar la seguridad de la misma.
EMERGENCIA
Comunicarse de inmediato con las líneas de emergencias, disponibles las 24hs, todos los días del año:
CAMUZZI GAS PAMPEANA: 0800-666-0810 ó 0810-666-0810
CAMUZZI GAS DEL SUR: 0800-999-0810 ó 0810-999-0810
POLICÍA: 101 / BOMBEROS: 100 / DEFENSA CIVIL: 103




Criptomonedas e investing: cómo combinar inversión tradicional con activos digitales
Interés general02/07/2025Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.


Volkswagen Gol y Trend lideran el ranking de autos usados más vendidos en mayo
Interés general14/06/2025Venta de autos usados en Argentina: ranking de los modelos más vendidos en mayo y el crecimiento por provincias en los primeros cinco meses de 2025.

Valeria busca reencontrarse con un hombre que conoció en el City Tour de Ushuaia
Interés general09/06/2025Las turista busca reencontrarse con un pasajero del bus turístico que conoció en la ciudad del Fin del Mundo, pero del cual no pudo contactarse.

El Senasa difundió recomendaciones sanitarias clave para productores, ante el riesgo de reaparición de la enfermedad en majadas de la región.

La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.

Pareja correntina quedó varada en Ushuaia y pide ayuda para regresar a su provincia
Tierra del Fuego17/07/2025Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.

Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.

La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.

Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.