
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
En el gremio de APLA sostienen que la empresa se encuentra en una etapa de “achicamiento” y despidos.
Nacionales12/06/2018La Asociación de Pilotos de Líneas Áreas (APLA) amenazó con iniciar una medida de fuerza, afectando a los pasajeros, “contra el achicamiento empresario”, entre los que se incluye el recorte de rutas áreas.
“Estamos a días del vencimiento de la Conciliación impuesta por el Ministerio de Trabajo luego de las medidas tomadas en LATAM Argentina el 17 de mayo pasado contra el achicamiento empresario. Lamentablemente, lejos de acercarnos a una solución, el Holding LATAM sigue adelante con la decisión de desafectar dos aeronaves A-320 LV para transferirlas a otras subsidiarias en la región, y ratificó que se llevará en plena temporada alta uno de los Boeing 767 de LATAM Argentina que cubre la ruta Ezeiza – Miami para convertirlo en carguero en Chile”, señala un comunicado.
Entre las medidas expresada por el gremio aeronáutico contra la empresa se incluyen “el levantamiento de rutas, cierre de las bases San Juan y Bahía Blanca, cierre de Call Center, reducción de personal, no renovación de flota LATAm, y dejar afuera a la filial local del desarrollo de nuevos destinos y frecuencias regionales desde el interior que son operadas por LATAM Chile, LATAM Brasil y LATAM Perú con trabajadores extranjeros”.
“Incansablemente, hemos apelado al diálogo y planteado la gravedad de la situación a las autoridades empresarias y a las autoridades gubernamentales, sin haber encontrado ningún tipo de respuestas a nuestros reclamos”, dijo el gremio.
Finalmente advirtieron que “de no mediar una solución en lo que queda del periodo de Conciliación, los pilotos de LATAM Argentina retomaremos nuestro plan de lucha en defensa de las fuentes y condiciones laborales argentinas”.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.