
La DPOSS explicó que la interrupción del servicio responde a un aumento histórico de turbidez en los arroyos que abastecen a la ciudad.
El dirigente de ATE pidió rapidez en la desafectación debido a la demanda de personas por un terreno y los crecientes abusos en los aumentos de los alquileres.
Tierra del Fuego02/08/2016 Prensa
El secretario General de ATE, Carlos Córdoba se refirió al proyecto del Ejecutivo Municipal respecto de la desafectación de 1800 hectáreas y reclamó la aprobación del mismo por parte del Concejo Deliberante de Ushuaia ante la imperiosa necesidad de urbanizaciones que se necesitan en la ciudad y la gran cantidad de personas que esperan hace años una solución habitacional. “Me parece bueno que los concejales puedan aprobar este proyecto y sacarlo adelante lo más rápido posible” y agregó que “nosotros sabemos el abuso que hay con los aumentos de los alquileres continuamente y hay que tratar de ver de qué manera se para un poco eso también”, sentenció en diálogo con FM Masters.
El dirigente comentó que “sería lo ideal aprobar todo el proyecto y empezar a trabajar en partes, pero de una vez por todas hay que aprobarlo. Una vez presentado y aprobado, trabajarlo por partes porque no se puede llevar los servicios a todos.”
En ese contexto, Córdoba reclamó obras de infraestructura con el aporte del gobierno nacional para tendido de servicios en la ciudad. “No todos van a poder tener agua, luz y cloacas porque estamos viendo lo que está pasando a nivel nacional”, explicó al destacar que no hay inversiones del gobierno nacional en infraestructura en las ciudades en los últimos meses. Agregó además que “si bien el Gobierno Nacional se comprometió a hacer obras, necesitamos que se hagan”, dijo.
En tanto, señaló que “me parece bueno que se quiera embellecer la ciudad por el tema del turismo y que se empiecen a corregir cuestiones como el agua y las cloacas, pero el tema de los terrenos es primordial. Necesitamos ser escuchados por el Gobierno, la Municipalidad, tener los terrenos y más viviendas” para que mejore la situación de los vecinos.

La DPOSS explicó que la interrupción del servicio responde a un aumento histórico de turbidez en los arroyos que abastecen a la ciudad.

La misma medida afecta a los servicios de Odontología, ubicados en Karukinka 87, y al área de Kinesiología, en la intersección de Rosas y Deloqui.

El patrullero oceánico ARA “Piedrabuena”, recientemente arribado a Ushuaia, fue el encargado de trasladar al personal y los materiales necesarios para el inicio de las obras.

Equipos de emergencia y DPOSS trabajaron en la desobstrucción del conducto pluvial, como consecuencia de sedimentos arrastrados por la creciente del agua del arroyo.

Las fuertes lluvias elevaron la turbiedad del agua cruda y obligan a restringir el servicio mientras se realizan maniobras para restablecer la potabilización.

En la zona de Aldo Motter el agua anegó calles. En la calle Yaganes, pleno centro de Ushuaia, también se detectó un gran caudal de agua.

La Justicia resolvió el traslado de Gastón Nahuel Vergniaud al Servicio Penitenciario tras la audiencia de flagrancia.

Desde el gremio anunciaron que la nueva medida de fuerza es por los "hechos de violencia" que sucedieron en las escuelas y colegios públicos.


Se trata de un hombre de 43 años quien agredió físicamente a tres docentes del CENS N°3 y por eso quedó detenido e imputado.

Se trata de un hombre de 43 años quien agredió físicamente a tres docentes del CENS N°3 y por eso quedó detenido e imputado.

Las pymes tuvieron un crecimiento respecto de septiembre, pero no lograron superar la interanual. Solo farmacia tuvo un crecimiento, mientras que el resto de los rubros en caídas.

En la zona de Aldo Motter el agua anegó calles. En la calle Yaganes, pleno centro de Ushuaia, también se detectó un gran caudal de agua.

La Justicia resolvió el traslado de Gastón Nahuel Vergniaud al Servicio Penitenciario tras la audiencia de flagrancia.

Las fuertes lluvias elevaron la turbiedad del agua cruda y obligan a restringir el servicio mientras se realizan maniobras para restablecer la potabilización.