
Criptomonedas e investing: cómo combinar inversión tradicional con activos digitales
Interés general02/07/2025Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.
Un estudio analiza las actividades de los argentinos en el tiempo de ocio y recomienda las actividades para desenchufarse de la rutina.
Interés general03/08/2016La Universidad Siglo 23 realizó un estudio sobre las actividades más realizadas por los argentinos en su tiempo libre, de las cuales se desprende el ocio pasivo como ver espectáculos, reunirse con amigos o familiares por sobre las de ocio activo como realizar deporte o entrenamiento físico.
El informe fue elaborado por el Observatorio de Tendencias Sociales y Empresariales de la Universidad siglo 21 del que participaron más de 1000 argentinos de diferentes regiones del país.
Según el estudio, las actividades que más se realizan son ver televisión y usar redes sociales. Aproximadamente el 60% de las personas consumen medios de comunicación “siempre o casi siempre”. Además, señala que otra de las actividades preferidas por el 32.5% es encontrarse con amigos o familiares. Por el contrario, ir al cine o al teatro es de las que menos se realizan: el 6.1% con poca frecuencia y el 50.7% no lo hace nunca.
Sin embargo, a la hora de desconectarse del trabajo y la rutina, las actividades de ocio pasivo son poco eficientes. Tener ocio sin desconexión no recupera. Es decir, que desconectarse es un pre-requisito para disfrutar del ocio. Según el estudio, el 42.5% de quienes las realizan cotidianamente manifiestan niveles altos de agotamiento. Esta cifra se reduce a un 27.6% cuando se reúnen con amigos y a un 19.3% cuando la persona realiza ejercicio físico.
A partir de estos resultados, Leonardo Medrano, Director de Investigación de la institución elaboró 4 recomendaciones:
Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.
Venta de autos usados en Argentina: ranking de los modelos más vendidos en mayo y el crecimiento por provincias en los primeros cinco meses de 2025.
Las turista busca reencontrarse con un pasajero del bus turístico que conoció en la ciudad del Fin del Mundo, pero del cual no pudo contactarse.
El Senasa difundió recomendaciones sanitarias clave para productores, ante el riesgo de reaparición de la enfermedad en majadas de la región.
Un espectáculo natural poco común iluminó el cielo austral tras una tormenta geomagnética causada por una eyección solar.
Se prevé que la media anual de la temperatura mundial comprendido entre 2025 y 2029 será entre 1,2 °C y 1,9 °C superior a la media del período 1850-1900. Y entre 2025 y 2029 romperá récord de temperatura.
Un equipo del Hospital Regional Ushuaia extirpó el bazo a un niño de 4 años con esferocitosis hereditaria, evitando su derivación fuera de la provincia.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Sanches volverá a ocupar el cargo de secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial. También hay cambio en la Subsecretaría de Seguridad Urbana de la gestión Vuoto.
“Chispita” Fadul, Daiana Freiberger y Victoria Vuoto, entraron en el ranking de las principales candidatas a conducir el municipio. Sciurano, Lechman y Ventura quedaron muy relegados con pobres resultados.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.