
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
Los gremios, el kirchnerismo y organizaciones se manifestaron en contra de la medida quita afecta al sector público nacional y el sector privado.
Tierra del Fuego30/07/2018Diferentes gremios, entre ellos el de Camioneros, el kirchnerismo y organizaciones se concentraron este mediodía en las puertas del ANSES Ushuaia, de la calle J. M de Rosas, para manifestarse en contra del decreto presidencial que establece un monto máximo de 41 mil pesos para ser beneficiario de la Asignación Familiar por Hijo.
El secretario general de la Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC) de Tierra del Fuego, Manuel Trentino, aseguró que en la manifestación “estamos haciéndonos escuchar al fin de poder garantizar nuestro legitimo derecho que son las asignaciones familiares. Estamos contentos porque acá se ve el movimiento obrero y quiere decirle no a la política de ajuste”.
En FM Aire Libre, el gremialista informó que se entregará “un petitorio al jefe de la UDAI” que establece su rechazo al decreto del Gobierno nacional, como así también convoca a los “senadores y diputados a reunirse con los trabajadores”.
Trentino recordó que la Asignación Familiar por Hijo “es un complemento que esta destinado al bienestar de los fueguinos y es una complementación al salario que se hace a través de los aportes y contribuciones de los trabajadores”.
“Este decreto lo único que trae es un ajuste brutal, y no solamente por la quita del ítem del complemento zonal, sino que también bajaron el mínimo a 41 mil pesos y muchos trabajadores del sector privado van a dejar de recibir el beneficio. Al sacar el complemento de zona también se va a tomar la zona favorable es decir que muchos trabajadores van a dejar de recibirlo”, explicó el sindicalista.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
Almanza, Ruta J, Ruta 30 son algunos de los lugares donde maquinas se encuentran trabajando ante la intensa caída de nieve de los últimos días.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
Almanza, Ruta J, Ruta 30 son algunos de los lugares donde maquinas se encuentran trabajando ante la intensa caída de nieve de los últimos días.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.