
La delegación fueguina se despidió de Mar del Plata con una plateada y una de bronce en la última jornada, destacando el desempeño de los equipos masculino y femenino de futsal. Deportistas regresan a la Provincia.
La senadora fue electa como presidenta segunda alterna de la comisión, en donde pidió la agilización de los trámites en especial en la zona de Tierra del Fuego.
Buenos Aires15/08/2018La senadora, Miriam Boyadjian fue designada vice presidenta segunda alterna de la Comisión Parlamentaria Conjunta Argentino Chilena, oportunidad en la que manifestó, por medio de una nota, la necesidad de atender la particular situación de la provincia de Tierra del Fuego, cuya única forma de comunicarse con el resto del territorio nacional es por medio de dos pasos fronterizos (San Sebastián e Integración Austral) y una vez en Chile, atravesar el Estrecho de Magallanes en transbordador por vía marítima.
La parlamentaria sostuvo que la Provincia está “marcada por su condición de insularidad, y por compartir solamente límite terrestre con la hermana República de Chile. La única forma de comunicarse con el resto del territorio nacional es por medio de dos pasos fronterizos”.
En ese sentido, citó los problemas que se generan "derivados de reclamos gremiales o de otra índole, como por ejemplo razones climática o de operatividad de la barcaza", lo que interrumpe la comunicación y genera una “situación de aislamiento que ocasiona gravísimos perjuicios a nuestra población, ya que absolutamente todo lo que necesitamos para vivir, llega a nuestras ciudades por medio de camiones procedentes de distintos puntos del nuestro país”.
“Mientras se trabaja en mejorar las vías de conexión internas, es urgente para los fueguinos que se pueda avanzar en instrumentos que faciliten, agilicen y garanticen la continua operatividad del paso terrestre”, pidió la senadora.
La delegación fueguina se despidió de Mar del Plata con una plateada y una de bronce en la última jornada, destacando el desempeño de los equipos masculino y femenino de futsal. Deportistas regresan a la Provincia.
La delegación fueguina tuvo una jornada histórica en los Juegos Nacionales Evita 2025 con oros, platas y bronces en taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX. Este sábado juega el futsal masculino contra CABA.
El gimnasta fueguino coronó su último año en la categoría con una destacada actuación en Mar del Plata, aportando la segunda presea dorada para la provincia.
La provincia presentó su oferta turística con una amplia agenda de promoción y rondas de negocios. La Provincia es un atractivo para el turismo, pero los altos costos de visitarla es un desafío.
La senadora fueguina cuestionó con dureza al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y denunció la corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “En la calle cantan Karina es alta coimera", apuntó.
La niña de 11 años fuera sometida a una cirugía de alta complejidad por una escoliosis idiopática, y su madre pide la ayuda de la comunidad, ya que su sueldo y la OSEF no llegan a cubrir los gastos.
La vecina de Ushuaia acompaña a su hija de 11 años en Buenos Aires, tras una compleja cirugía por escoliosis, y solicita ayuda solidaria para afrontar los altos costos de alojamiento y recuperación.
El diputado de Somos Fueguinos y de la Libertad Avanza Tierra del Fuego votaron en favor de blindar el veto presidencial, sumándose al bloque oficialista y al PRO en una decisión que dejó sin mejoras a los haberes mínimos.
Está ubicada en Sarmiento 650, en pleno corazón porteño. Ofrecerá talleres de orientación vocacional y laboral, atención psicológica, espacios de salud mental, actividades recreativas y una sala de estudio con conectividad.
A lo igual que en oteas provincias patagónicas, la empresa de participación estatal abandonará sus operaciones.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El accidente ocurrió a la altura del paraje Rancho Hambre, cuando dos vehículos impactaron frontalmente. Los ocupantes debieron ser asistidos por bomberos y trasladados al Hospital Regional Ushuaia.
Durante 2025 se observó un aumento de la actividad viral con brotes en Brasil y Colombia, y casos aislados en Bolivia. en Argentina debieron reforzar la vacunación.
Las unidades de la Armada Argentina efectuaron el recambio de dotaciones, reaprovisionamiento y apoyo logístico en los puestos de vigilancia marítima de Península Mitre e Isla de los Estados.