La posibilidad de quitar el subsidio al transporte "sería una locura" para Ushuaia

Los responsables de la empresa del transporte público ya evalúan el escenario de una posible quita de subsidios en todo el país para el transporte.

Tierra del Fuego10/09/2018

Luego de que corrieran versiones sobre una posible quita de subsidios al transporte público, el presidente de Ushuaia Integral Sociedad del Estado (UISE), Gustavo Cinti, aseguró que se encuentran manteniendo reuniones con los equipos de Economía de la Municipalidad de Ushuaia y el Gobierno provincial a fin de evitar el impacto que generaría esa quita de fondos.

Cinti afirmó que “estamos trabajando para mantener, en la medida de lo posible, el costo del boleto en valores sociales, accesibles para nuestros vecinos y vecinas. Sería una locura la quita de estos fondos y se haría imposible para nuestra comunidad acceder al servicio público de transporte”.

“Para la Municipalidad es fundamental cuidar a quienes utilizan el transporte público de pasajeros, que sabemos que son los sectores más vulnerables, las familias numerosas, y sabemos además que es un servicio que tiene cada vez mayor demanda, que muchos que antes utilizaban el auto, ahora se vuelcan a transporte de colectivos porque llenar el tanque cuesta cada vez más. Solamente en agosto se incrementó el corte de boleto en 30.000 más”, dijo Cinti.

El presidente de la UISE aseguró que se busca reducir el impacto al mínimo para los usuarios que “son nuestra prioridad”. “Preocupa y mucho la quita de subsidios como así también el contexto general del país que conduce Mauricio Macri”, sostuvo y explicó que “en la composición del boleto de colectivos tenemos dos beneficios que Nación podría llegar a quitarnos y, en consecuencia, perjudicarnos. Uno sería el cupo de gasoil a precio diferencial y otro sería el subsidio mensual que reparte a todas las jurisdicciones. Pero además todos los costos subieron también para la UISE, los repuestos, los insumos, todo está dolarizado, obviamente”.

La empresa del Estado continúa manteniendo conversaciones fluidas con el área de Economía de la Provincia, que participa de las reuniones con el gobierno nacional en el marco de la discusión presupuestaria y con Ejecutivo municipal en el análisis del contexto nacional.

+ Noticias
Lo + visto en U24