
La Armada reafirma su presencia en el sur con operativos en el Canal Beagle
Tierra del Fuego05/07/2025La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
El turismo extranjero se ve codiciado por las tarifas de Ushuaia donde algunos alojamientos decidieron bajar sus precios en dólares ante el aumento de la divisa norteamericana.
Tierra del Fuego18/09/2018Con la apertura de la temporada de cruceros y en vista a la temporada de verano, los números indican que las reservas turísticas en la ciudad se mantendrían como en el 2017, pero beneficiadas por el aumento del dólar en donde algunos alojamientos decidieron bajar sus precios en dólares y mantener la calidad del servicio.
Al respecto, el secretario de Turismo de la Municipalidad, José Recchia, aseguró que “lo que es el valor dólar a tendido a bajar la tarifa en vez de aumentar el dólar. Es decir, de 100 dólares ha bajado a 90 dólares en algunos casos como alojamientos y es una pata estratégica al momento de decidir al destino. Y después para comer hay de todos los gustos y precios y hay diferentes opciones para alojarse, pero esto es fundamental en la decisión del turista en el pasaje aéreo y el alojamiento”.
En cuanto a las reservas, el funcionario dijo -en el programa Laberintos de Radio Provincia- que se está “como el año pasado y con este dólar, vamos a tratar y recuperar rentabilidad que vinimos perdiendo desde hace bastante. La rentabilidad de poder reinvertir en los establecimientos porque en este último tiempo lo único que se puede hacer es el cambio de blancos y colchones, lo que es mucha plata. Esperemos que sea similar al del pasado, la tendencia esa, y sin aumentar los precios”.
En ese sentido, explicó que “hay una franja que mire hacia adentro como para ir de vacaciones y tentarlo para la Patagonia. Y también acomodar los precios al turismo nacional y al turismo extranjero nos permite aumentar la facturación sin aumentar los precios lo que es importante para la hotelería, excursiones y todo lo que se da en dólar. Este veranito que tenemos la facturación la inflación interna no iguala al aumento del dólar”.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.
Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.
Durante una discusión familiar, el imputado atacó con un cuchillo al hermano de su pareja, hiriéndolo de gravedad. La víctima fue intervenida quirúrgicamente de urgencia y logró sobrevivir.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.