
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
Por primera vez el país debatirá los beneficios y consecuencias del vaporizador, por la cual muchos fumadores argentinos han dejado de consumir cigarrillos.
Salud16/10/2018Por primera vez en Argentina se realizará el 1er Foro Internacional sobre Cigarrillo Electrónico, que en los últimos años tuvo una expansión increíble sobre personas que decidieron cambiar el humo por vapor, mejorando notablemente la calidad en la salud.
Los vaporizadores o cigarrillos electrónicos se son legales en algunos países de Europa y en Estados Unidos, e incluso el gobierno del Reino Unido instó a los trabajadores públicos a utilizarlos en sus espacios de trabajo, ya que no hay evidencia de daños a terceros.
En Argentina ya hay espacios como bares, confiterías, boliches y otros rubros que permiten usar el cigarrillo electrónico en sus instalaciones. Sin embargo, en el país su comercialización, publicidad, o venta se encuentra prohibida por la ANMAT, que nunca ha realizado un estudio sobre los aparatos y sus consecuencias.
La viralización del vaporizador, que cambia notablemente la salud de las personas y que mantienen las mismas sensaciones que un cigarrillo común, ha perjudicado a las industrias tabacaleras y al Gobierno nacional que recauda hasta un 70% de impuestos por cada atado de cigarrillo.
Ahora, los profesionales de la salud debatirán el uso del cigarrillo electrónico en el 46° Congreso Argentino de Medicina Respiratoria y reunirá a los principales referentes de distintas organizaciones de salud.
El debate esta previsto para el próximo 2 de noviembre, en el Auditorio Dr. Francisco Valsecchi de la Universidad Católica Argentina (UCA), Avenida Alicia Moreau de Justo 1600 (CABA). Participarán la Dra. Mina Gaga -Presidenta de la Sociedad Respiratoria Europea (ERS)-, el Dr. Gustavo Zabert -Presidente de la Asociación Latinoamericana de Tórax (ALAT)-, el Dr. Carlos Jiménez Ruiz -Presidente de la Sociedad Española (SEPAR)-, el Dr. Jesús Vázquez Cortés -Secretario de la Sociedad Mexicana de Neumonología y Cirugía de Tórax (SMNyCT)- y el Dr. Daniel Buljubasich, Presidente de nuestra Asociación (AAMR).
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La medida fue acordada entre el Ministerio de Salud de la Nación y las provincias, para aplicar la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión desde los 18 meses, y no a los 5 años como ocurre actualmente.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
La medida incluye la inhibición productiva, el retiro del mercado de dos lotes de un medicamento oncológico y la apertura de un sumario sanitario.
El encuentro, que reunirá a destacados especialistas nacionales e internacionales, se desarrollará del 17 al 19 de septiembre y busca fortalecer el abordaje integral de la salud mental en la provincia.
La Organización Mundial de la Salud recomendó retirar del mercado los lotes afectados por el laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.
El organismo sanitario pidió a la población abstenerse de consumir el producto y alertó a las autoridades provinciales para su investigación, luego del hallazgo de gusanos en el Municipio de Rojas.
La Administración Nacional alertó sobre la circulación ilegal de un producto no autorizado que usurpa la marca del fármaco original, el cual es para tratar la diabetes tipo 2 y la obesidad.
La medida fue acordada entre el Ministerio de Salud de la Nación y las provincias, para aplicar la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión desde los 18 meses, y no a los 5 años como ocurre actualmente.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.