
La Municipalidad invita a participar del programa “Centro Abierto Salud en Comunidad” el sábado 7 de junio, con servicios de salud preventiva gratuitos y sin turno previo.
Por primera vez el país debatirá los beneficios y consecuencias del vaporizador, por la cual muchos fumadores argentinos han dejado de consumir cigarrillos.
Salud16/10/2018Por primera vez en Argentina se realizará el 1er Foro Internacional sobre Cigarrillo Electrónico, que en los últimos años tuvo una expansión increíble sobre personas que decidieron cambiar el humo por vapor, mejorando notablemente la calidad en la salud.
Los vaporizadores o cigarrillos electrónicos se son legales en algunos países de Europa y en Estados Unidos, e incluso el gobierno del Reino Unido instó a los trabajadores públicos a utilizarlos en sus espacios de trabajo, ya que no hay evidencia de daños a terceros.
En Argentina ya hay espacios como bares, confiterías, boliches y otros rubros que permiten usar el cigarrillo electrónico en sus instalaciones. Sin embargo, en el país su comercialización, publicidad, o venta se encuentra prohibida por la ANMAT, que nunca ha realizado un estudio sobre los aparatos y sus consecuencias.
La viralización del vaporizador, que cambia notablemente la salud de las personas y que mantienen las mismas sensaciones que un cigarrillo común, ha perjudicado a las industrias tabacaleras y al Gobierno nacional que recauda hasta un 70% de impuestos por cada atado de cigarrillo.
Ahora, los profesionales de la salud debatirán el uso del cigarrillo electrónico en el 46° Congreso Argentino de Medicina Respiratoria y reunirá a los principales referentes de distintas organizaciones de salud.
El debate esta previsto para el próximo 2 de noviembre, en el Auditorio Dr. Francisco Valsecchi de la Universidad Católica Argentina (UCA), Avenida Alicia Moreau de Justo 1600 (CABA). Participarán la Dra. Mina Gaga -Presidenta de la Sociedad Respiratoria Europea (ERS)-, el Dr. Gustavo Zabert -Presidente de la Asociación Latinoamericana de Tórax (ALAT)-, el Dr. Carlos Jiménez Ruiz -Presidente de la Sociedad Española (SEPAR)-, el Dr. Jesús Vázquez Cortés -Secretario de la Sociedad Mexicana de Neumonología y Cirugía de Tórax (SMNyCT)- y el Dr. Daniel Buljubasich, Presidente de nuestra Asociación (AAMR).
La Municipalidad invita a participar del programa “Centro Abierto Salud en Comunidad” el sábado 7 de junio, con servicios de salud preventiva gratuitos y sin turno previo.
Advierten sobre las estrategias de marketing que la industria utiliza para captar nuevos consumidores, especialmente jóvenes. Actualmente, el tabaco mata a más de 8 millones de personas cada año.
Los casos siguen subiendo y desde el Ministerio de Salud de la Provincia salieron a brindar recomendaciones ante la enfermedad y la prevención.
Según datos de la Dirección de Epidemiología, en las últimas semanas se ha intensificado la circulación de enfermedades como bronquiolitis en menores de 2 años, cuadros gripales y neumonías.
Se trata de una enfermedad infecciosa que afecta a los pulmones y que es causada por una bacteria que se transmite de una persona a otra a través de las gotitas de aerosol que permanecen en el aire.
La medida es implementada en todo el país y los profesionales deberán hacer recetas exclusivamente a través de plataformas inscriptas en el Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias.
Se trata de un polvo a base de harina de arroz de Nestum el cual fue prohibido por la ANMAT.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.