
Las disposiciones alcanzan a las marcas Gallinita Orly, Cumbres Riojanas, Olivos de Arauco y Health Zana, que carecen de registros sanitarios válidos y fueron declaradas apócrifas por el organismo.
El encuentro, que reunirá a destacados especialistas nacionales e internacionales, se desarrollará del 17 al 19 de septiembre y busca fortalecer el abordaje integral de la salud mental en la provincia.
Salud10/09/2025
Río Grande y Ushuaia serán sedes del III Congreso Internacional de Prevención de Suicidio, un espacio de reflexión y formación que este año contará con la presencia de reconocidos profesionales de la psiquiatría y la salud mental de América Latina y Argentina.
La iniciativa, organizada en conjunto con la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL), la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA) y con el apoyo de la CAF, la Defensoría de la Nación, BGH, OSDE, TotalEnergies, CEMEP, Diagnóstico Di Rienzo y la Clínica San Jorge, contando con el apoyo del intendente Martín Perez que busca promover políticas públicas que prioricen la salud mental desde una mirada integral y comunitaria.
El Congreso se desarrollará los días 17 y 18 de septiembre en Río Grande, en el gimnasio del Colegio Don Bosco “Padre Miguel Bonuccelli”, y el 19 en Ushuaia, en el Salón Milenium del Hotel Las Hayas. Además, el 18 de septiembre en la Casa de la Cultura de Río Grande se llevará a cabo una jornada específica destinada a fuerzas de seguridad y profesionales de la salud.
La propuesta está dirigida a profesionales del área, comunidad educativa, asociaciones civiles, fuerzas de seguridad, medios de comunicación, clubes deportivos y al público en general, con el objetivo de fortalecer redes comunitarias para la prevención del suicidio. Las inscripciones están abiertas en este enlace.
Entre los especialistas confirmados se destacan el Dr. Santiago Levin (presidente de APAL), la Dra. Cora Luguercho (secretaria general de APAL), la Dra. Sandra Fuzul Romano (Sociedad de Psiquiatría de Uruguay), el Dr. Esteban Toro Martínez (presidente de APSA) y el Dr. Paulo Amarante (Universidad Federal de Río de Janeiro).
También participarán referentes nacionales como el Dr. Hernán Alessandria, el Dr. Demian Rodante, la Dra. Cecilia García, el Dr. Pablo Vommaro, el Dr. Héctor Basile, la Lic. Claudia Peláez, el Dr. Juan José Fernández, la Lic. Andrea Ciliberto y la Lic. Silvia Montoya. Por parte del Municipio de Río Grande expondrán el subsecretario de Salud, Dr. Agustín Perez, y la Lic. Marcela Surano, directora de Abordaje Integral en Consumo Problemático.

Las disposiciones alcanzan a las marcas Gallinita Orly, Cumbres Riojanas, Olivos de Arauco y Health Zana, que carecen de registros sanitarios válidos y fueron declaradas apócrifas por el organismo.

Se trata del producto “Honey Natural Power”, que se vendía como vigorizante y estimulante. La medida alcanza a todas las presentaciones y plataformas de venta online.

El organismo ordenó el retiro inmediato de los productos “Olea Nativa” y “Olivos Andinos” por carecer de registros sanitarios y estar falsamente rotulados.

Durante 2025 se observó un aumento de la actividad viral con brotes en Brasil y Colombia, y casos aislados en Bolivia. en Argentina debieron reforzar la vacunación.

Ordenó retirar del mercado los productos “Copito de Nieve, Heladitos Secos” y varios alimentos de la marca “Mami Keto”, por carecer de registros sanitarios y estar falsamente rotulados.

Más de 100 millones de personas vapean actualmente, incluidos al menos 86 millones de adultos. la OMS advirtió que los cigarrillos electrónicos están generando “una nueva ola de adicción a la nicotina”.

Detectaron que dos marcas de aceite de oliva usaban registros sanitarios falsos; ANMAT ordenó su retiro inmediato del mercado nacional y online.

La medida se adoptó tras detectarse unidades apócrifas en Chaco sin documentación de procedencia ni garantías sanitarias. Representan un riesgo para la salud.

La medida afecta a marcas reconocidas como The Ordinary, Paula’s Choice, Viva Dermo y otras.

El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

SENASA emitió un alerta fitosanitaria preventiva en Río Negro, Chubut y Santa Cruz, ante la plaga que causa graves daños en áreas agrícolas y ganaderas.

El operativo se realizó en las favelas del Alemão y Penha, a días de que la ciudad reciba eventos globales vinculados a la cumbre climática COP30

La pieza de plata recuerda el mítico segundo gol de Maradona ante Inglaterra en México 1986, considerado el mejor de la historia de los mundiales. Solo se emitirán 2.500 unidades para el mercado nacional y ya están agotadas.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.