
El organismo sanitario pidió a la población abstenerse de consumir el producto y alertó a las autoridades provinciales para su investigación, luego del hallazgo de gusanos en el Municipio de Rojas.
La Organización Mundial de la Salud recomendó retirar del mercado los lotes afectados por el laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.
Salud01/09/2025La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió la Alerta N.° 4/2025 sobre FENTANILO HLB (citrato de fentanilo) de calidad subestándar, luego de las muertes provocadas por ese producto y que salieron del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A.
Se trata de inyecciones utilizadas como analgésicos opioides durante y después de cirugías, para controlar dolor intenso o reducir la frecuencia respiratoria de pacientes en ventilación mecánica. La contaminación de varios lotes con bacterias resistentes (Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii) puede causar infecciones graves y potencialmente mortales, especialmente en pacientes vulnerables.
La ANMAT ya había ordenado la retirada del mercado del lote 31202 de FENTANILO HLB en mayo de 2025 y prohibió la comercialización de productos de HLB Pharma Group S.A.. No obstante, la OMS advierte que otros lotes fabricados o distribuidos por Laboratorios Ramallo S.A. o HLB Pharma podrían seguir en circulación.
Recomendaciones claves de la OMS:
El organismo sanitario pidió a la población abstenerse de consumir el producto y alertó a las autoridades provinciales para su investigación, luego del hallazgo de gusanos en el Municipio de Rojas.
La Administración Nacional alertó sobre la circulación ilegal de un producto no autorizado que usurpa la marca del fármaco original, el cual es para tratar la diabetes tipo 2 y la obesidad.
La cobertura gratuita seguirá garantizada para Misiones, Corrientes, Formosa y determinados departamentos de Salta, Jujuy y Chaco.
Se trata del producto “Dietary Supplement - Colostrum, Restore & Revitalize" el cual no cuenta con registros de ingreso al país ni cumple con la normativa alimentaria vigente.
Se trata de aromatizantes, difusores y sanitizantes que se vendían sin habilitación oficial. También se iniciará un sumario a la empresa.
La medida afecta a blanqueadores dentales, enjuagues bucales y mascarillas faciales ofrecidos en plataformas online y sin registro oficial.
El proceso iniciado en enero con la prescripción electrónica de medicamentos se extiende a todas las indicaciones médicas.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.
La medida de fuerza se extenderá del 1 al 5 de septiembre, en reclamo de un aumento salarial urgente y la sanción de la Ley de Financiamiento Educativo.
El operativo incluyó el retiro de residuos voluminosos y contó con la colaboración de la comunidad, en el marco del cronograma ambiental municipal.
El fuego arrasó una vivienda en el barrio Peniel y causó la muerte de tres hermanos, mientras una pareja logró escapar con quemaduras.
En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.