
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
La ANSES dispuso la fecha límite para acceder al programa social nacional del cual más de 85 mil personas participan.
Nacionales22/08/2016La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) dispuso la fecha límite para acceder al PROCREAR Solución Casa Propia el cual regirá hasta el 31 de agosto del 2016. en el sitio www.procrear.anses.gob.ar, de manera simple, fácil y rápida y completando el formulario correspondiente.
Hasta el momento, se inscribieron 85.403 personas en el ámbito nacional. Según una muestra realizada sobre el total de inscriptos, el 49% son familias jóvenes de entre 26 y 34 años, el 44% tienen entre 35 y 55 años y el 7% son las familias cuyos integrantes tienen entre los 18 y los 25 años. En el 21% de los casos se trata de familias monoparentales y el 77% no cobra ninguna prestación de la seguridad social.
El Director Ejecutivo de la ANSES, Emilio Basavilbaso, sostuvo que “nos llena de alegría saber que miles de argentinos podrán acceder al techo propio a través de este programa que lleva adelante el Gobierno Nacional. Gracias al esfuerzo mancomunado de varias áreas del Estado, se está ofreciendo una solución al problema de la falta de vivienda”, al tiempo que recordó a los interesados “que deben inscribirse antes del plazo establecido”.
PROCREAR Solución Casa Propia es un programa que brinda créditos accesibles, cuotas iniciales bajas y plazos de pago de hasta 20 años para la compra de una vivienda nueva o usada de hasta $1.500.000 en cualquier parte del país, para lo cual el Estado Nacional otorga una bonificación de hasta $300.000 no reembolsables, al momento de la escrituración.
El acceso al programa se realiza por medio de un sistema de puntaje, objetivo y transparente, que priorizará a las familias que más lo necesitan y las cuotas a pagar podrán alcanzar hasta el 25% de los ingresos del trabajador en relación de dependencia, autónomo o monotributista.
Requisitos Procrear
El acceso al programa es por medio de un sistema de puntaje. El crédito obtenido, a devolver en 10, 15 o 20 años (y con una tasa de interés de 5% promedio), podrá ser utilizado para la compra de una casa nueva o usada de hasta $1.500.000.
Además, el Estado Nacional otorgará una bonificación de hasta $300.000, no reembolsable, a las familias con hijos. Dicha bonificación será complementaria al ahorro familiar y al crédito hipotecario que entregan los bancos y se dará directamente a la familia al momento de la escrituración de la vivienda, según precisó ANSES en su sitio web.
Acceder al crédito
•Nacionalidad: argentino o nacionalizado o extranjero con residencia permanente.
•Edad: entre 18 y 55 años.
•Destinatarios: trabajadores en relación de dependencia, autónomos y monotributistas, con ingresos netos de entre 2 y 4 salarios Mínimos, Vitales y Móviles ($13.620 a $27.240).
•Relación cuota/ingreso: la cuota inicial a pagar puede cubrir hasta un máximo del 25% del ingreso neto familiar.
•Antigüedad laboral mínima: 1 año tanto en relación de dependencia, como autónomos y monotributistas.
•No ser propietario ni copropietario de bien inmueble alguno.
•Ahorro familiar: del 10% para propiedades de hasta $1.000.000 y del 15% para propiedades de hasta $1.500.000.
Inscribirse
Quienes quieran inscribirse en esta nueva opción y cumplan los requisitos podrán hacerlo a través de esa página, sin necesidad de recurrir a un gestor, donde deberán seguir los siguientes pasos:
-Contar con la Clave de la Seguridad Social: se puede tramitar desde aquí.
-Completar el formulario de inscripción que se encuentra aquí: aceptar las bases y condiciones del programa. PROCREAR validará los datos con la ANSES, la AFIP y el Banco Central de la República Argentina.
-Selección por puntaje social: el puntaje será informado por correo electrónico a todos los inscriptos, ya sea si alcanzan el mínimo como si no.
-Gestión del crédito: se podrá elegir el banco donde gestionar el crédito entre los bancos participantes.
-Búsqueda de vivienda: se establece un plazo de 6 meses para presentar la documentación de la vivienda en el banco elegido.
-Bonificación del Estado: al momento de realizar la escrituración se hará efectiva la bonificación del Estado Nacional (hasta $300.000) para complementar, junto con el ahorro, el crédito para la compra.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.