
El gremio definió nuevas medidas de fuerza hasta el miércoles en las instituciones públicas de la Provincia.
En la zona norte de la Provincia se concientiza a los viajantes sobre la seguridad vial y recomendaciones a la hora de emprender un viaje.
Tierra del Fuego24/12/2018Este viernes en Río Grande comenzó el "Operativo Verano" en Tierra del Fuego por el cual autoridades de seguridad brindan recomendaciones a los automovilistas y consejos a la hora de emprender un viaje.
El secretario de Seguridad de la Provincia, Javier Eposto, explicó que “este comienzo fue bárbaro, esto se da en el marco de un trabajo que realizan en conjunto la Secretaría de Seguridad junto a la Subsecretaría de Transporte y Defensa Civil. La idea es estar cerca de los vecinos que se van de vacaciones para darles las recomendaciones del caso y que sean parte de una campaña que lleva adelante el Gobierno de la Provincia, donde se pretende defender nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas. Estamos regalando unos parasoles y distintos elementos con recomendaciones para lo que va a ser el viaje”.
El secretario confirmó que el Operativo “se va a extender hasta mediados de febrero” y “queremos que la gente vaya, disfrute, que la pasen lindo y que vuelvan para emprender un gran 2019 con la gran expectativa de mejorar la provincia. La idea es hacer prevención para tener de vuelta a todos los vecinos que decidan salir de la provincia” concluyó Eposto.
El gremio definió nuevas medidas de fuerza hasta el miércoles en las instituciones públicas de la Provincia.
La prueba contó con dos modalidades: una carrera participativa de 3 km y una competitiva de 10 km.
Información sobre la atención en Centros de Atención Primaria de la Salud, las guardias odontológicas y otras atenciones durante la semana.
El rompehielos ARA “Almirante Irízar” (RHAI) culminó la tercera etapa de la Campaña Antártica de Verano 2024/25 tras arribar al Puerto de Ushuaia, luego de recorrer 542 millas náuticas desde la Base Antártica Científica Carlini.
Durante el miércoles hubo controles y solo se incautaron dos rodados por falta de RT.
La ordenanza prevé multas de entre un millón y seis millones de pesos. En casos persistentes, las empresas infractoras podrán recibir sanciones más severas como la suspensión de la habilitación comercial.
Información sobre la atención en Centros de Atención Primaria de la Salud, las guardias odontológicas y otras atenciones durante la semana.
Del 23 al 27 de abril de 2025, en la Sala Niní Marshall de Ushuaia, se celebrará una nueva edición del festival con entrada libre y gratuita. Además, Argentores premiará al mejor guion de películas argentinas.
El ejemplar, de casi 100 kilos y aproximadamente 60 años, fue rehabilitado en el Centro de Rehabilitación de Fauna Marina del Aquarium, donde especialistas en biología determinaron que ya estaba en condiciones de retomar su vida en el océano.
Se analizaron más de veinte proyectos que apuntan a prorrogar la moratoria previsional y mejorar los haberes de los jubilados.
La prueba contó con dos modalidades: una carrera participativa de 3 km y una competitiva de 10 km.