
Elecciones 2025 | Votó Coto y valoró la implementación del sistema de Boleta Única Papel
Tierra del Fuego26/10/2025El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, emitió su voto pasado el mediodía en la Escuela N° 22 de Ushuaia.
El reclamo es contra de la comisión de científicos británicos y argentinos para recolectar información que será compartida entre ambas naciones.
Tierra del Fuego01/02/2019
El Gobierno provincial volvió a manifestar su queja por la reactivación de la Subcomisión de Pesca del Atlántico Sur, que estará integrada por científicos británicos y argentinos en el buque científico Víctor Angelescu para estudiar el potencial de los recursos pesqueros del Atlántico Sur.
Desde el Gobierno explicaron que en el marco de la hoja trazada por el gobierno nacional en el acuerdo Foradori-Duncan, este viernes primero de febrero se pondrá en marcha una campaña de investigación sobre el calamar argentino y después de 14 años, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) volverá a cooperar con Gran Bretaña. La comitiva estará conformada por 14 argentinos y 2 británicos.
El secretario de representación oficial para la Cuestión Malvinas, Jorge Argüello, ya había adelantado a la Cancillería por nota formal a fines del año pasado que “consideramos que formar parte de la reunión del Subcomité científico de la Comisión de Pesca del Atlántico Sur, no favorece al objetivo central e irrenunciable de recuperar el ejercicio de la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes”.
“Los llamados a la cooperación bilateral en materia científica que realiza la Cancillería, siempre son bienvenidos con países en los cuales podamos potenciar acciones conjuntas que resguarden el interés nacional” afirmó Argüello.
Y añadió que “claramente esto no se cumple con el Reino Unido, quien además de ocupar ilegítimamente las islas del Atlántico Sur, también trata de consolidar su ocupación con el control de los espacios marítimos circundantes”.
“Desde la provincia entendemos que la información recolectada, en lugar de defender el interés nacional de conocer y preservar los ricos caladeros de nuestro mar, será utilizado para favorecer la explotación por parte de los ilegítimos ocupantes británicos” concluyó el funcionario.

El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, emitió su voto pasado el mediodía en la Escuela N° 22 de Ushuaia.

El intendente de Río Grande votó este domingo y llamó a fortalecer la unidad y el trabajo colectivo frente a los desafíos que atraviesa Tierra del Fuego.

La secretaria general del Partido Justicialista y concejala de Ushuaia votó acompañada por su hija en la Escuela N°9, y llamó a los vecinos a participar de la jornada electoral con esperanza y compromiso.

El mandatario provincial destacó la importancia de los comicios legislativos de este domingo y afirmó que “la elección de hoy no es menor para nadie, va a ser un mensaje para toda la dirigencia”.

Este domingo los argentinos renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado de la Nación. En Tierra del Fuego

Por el hecho, se labraron tres actas de infracción, se secuestraron equipos de pesca y se desnaturalizaron ejemplares de trucha en el lugar.

Será el 26 de octubre de 8 a 17 horas en las tres ciudades. La jornada será solo para retirar documentos ya tramitados, no para iniciar nuevos.

El candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego planteó la necesidad de un Estado activo frente al ajuste nacional y defendió la producción, el trabajo y la soberanía como ejes de su propuesta.

El Superior Tribunal había aprobado subas del 20% para cargos jerárquicos mientras el resto de los empleados recibía apenas un 2,5%. La fuerte reacción gremial y un paro total obligaron a suspender la polémica medida.

El legislador de Somos Fueguinos cuestionó al oficialismo provincial y recordó que durante el gobierno de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas excluyó a las textiles del régimen de promoción industrial sin que el Ejecutivo fueguino reaccionara.


Este domingo los argentinos renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado de la Nación. En Tierra del Fuego

El aumento de la deuda refleja la presión sobre los ingresos familiares, que recurren a las tarjetas para alimentos y servicios dolarizados, mientras los intereses continúan en niveles elevados.

En el padrón online se puede consultar el establecimiento educativo y la mesa para ir a votar este domingo.

Vecinos lograron evitar que el fuego se propagara a otras casas. No hubo personas heridas.