
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
El Jefe de Gabinete municipal destacó el acuerdo alcanzado para el primer semestre del año u dijo que en agosto se volverá a negociar la pauta salarial.
Tierra del Fuego24/02/2019El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Oscar Souto, adelantó que las próximas paritarias municipales serán en agosto de este año, al destacar que valoró el acuerdo salarial alcanzado con los gremios municipales que redundará en un incremento de haberes del 23%.
El funcionario explicó que “firmamos un acuerdo con todos los gremios municipales, se trata de un aumento del 23% en dos tramos y en el acta dejamos constancia de que en agosto tendremos una nueva reunión para ver la pauta salarial para la segunda parte del año”.
En esa línea, expresó que “la cifra acordada es muy importante para el primer semestre” ya que “de alguna forma equipara el posible aumento de la inflación, lo cual no depende de nosotros sabiendo que las pautas nacionales son complejas de cumplir”.
Souto remarcó que “siempre sostuvimos que no vamos a acordar cifras que no podamos cumplir, y si bien los números de la inflación son altos siempre hemos cumplido y pagamos en tiempo y en forma los acuerdos firmados hasta el día de hoy”. Y agregó: “De qué serviría un acuerdo mayor si en un par de meses después de haberlo firmado les tenemos que decir a los trabajadores que no podemos cumplir, sería escandaloso e injusto para ellos”.
Por otra parte, refirió que durante la reunión “una de las cosas que decían los trabajadores es que están recuperando un prestigio que habían perdido porque no habían herramientas y maquinaria, porque había áreas totalmente inactivas que no podían salir a la calle a cubrir servicios básicos”.
Además, aseveró que “se va a seguir recuperando el parque automotor y esto también los pone en una situación diferente y fue destacado por ellos mismos; nunca dejamos de destacar el trabajo que llevan adelante y consideramos que firmando estos acuerdos ellos reconocen el esfuerzo que hace la gestión de Walter Vuoto para cumplir con lo que veníamos hablando desde el primer día” en cuanto a que “no se ha tocado un solo puesto de trabajo, hemos cumplido con los pases a planta a fin de año y se cubrieron 44 vacantes que se produjeron por bajas, por lo que no hubo un aumento de personal”.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.