
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
En el encuentro los trabajadores recibieron el plan de recuperación vial, ante el deplorable estado de las calles de Ushuaia y que perjudica al parque automotor.
Tierra del Fuego05/09/2016Representantes de taxistas y remiseros mantuvieron hoy un encuentro con funcionarios municipales, ante el estado deplorable estado de las calles de la ciudad, que perjudica especialmente al parque automotor de los trabajadores del volante.
En la reunión, el secretario de Planificación e Inversión Pública, Christian Hervias explicó que se planteó el trabajo para la temporada 2016/2017 en tres etapas: la primera con la recuperación de la zona centro, la segunda etapa Kuanip, Perón, 12 de Octubre, Malvinas y última etapa en el resto de la ciudad y abrir allí el esquema de cinco frentes de obras con la sectorización de la ciudad. Además se plantearon las problemática del sector y planteos de reconstrucción de calles.
Hervias explicó a los representantes de los transportistas las condiciones de temperatura y suelo que deben darse en la ciudad, tanto para el trabajo con hormigón, en el que es necesario que se sostenga en más de 5° por 72 horas consecutivas posteriores a la aplicación del cemento y en el sistema de asfalto en caliente la necesidad de tener temperaturas superiores a los 10 grados. “Fijamos el 1° de Octubre para asegurar la posibilidad de llevar adelante las obras porque la decisión es reconstruir la trama vial”, expresó.
De la reunión participaron la Asociación de Taxis, la Cooperativa de Remises, la Agencia La Nueva y por el Municipio además del Secretario de Planificación e Inversión Hervias con el equipo de trabajo, el Subsecretario de Gobierno Omar Becerra, el Coordinador de Tránsito y Transporte Horacio Herrera.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 donde anunció que las partidas de jubilaciones y pensiones por discapacidad se incrementarán un 5%.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.