
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
La iniciativa fue presentada por el concejal Ayala como "una herramienta para determinar la existencia o inexistencia de infracciones a las normas vigentes".
Tierra del Fuego18/03/2019El concejal del Movimiento Popular Fueguino, Gastón Ayala, presentó un proyecto para la creación del sistema de fotomultas en Ushuaia, con el fin de "preservación y el control de las normas de tránsito, contribuyendo a un mejor ordenamiento de la ciudad, facilitando además la tarea de la Dirección de Tránsito municipal".
El edil justificó el proyecto diciendo que "la recepción de denuncias deberá realizarse a través de la aplicación móvil que deberá crear el Ejecutivo Municipal, con la correspondiente evidencia fotográfica respecto de: estacionamiento en cordón amarillo, ochava, rampa para discapacitados, paradas de colectivos, sobre veredas, en doble fila y en entrada o salida de garaje. Las denuncias serán anónimas, y una vez realizadas, el vecino denunciante recibirá una comunicación de confirmación de recepción de las mismas".
Ayala propone que el Sistema de Fotomultas sea utilizado por el área de Tránsito municipal como una herramienta para determinar la existencia o inexistencia de infracciones a las normas vigentes; en caso positivo, la misma será comunicada y trasladada al Juzgado Administrativo Municipal de Faltas, con la correspondiente prueba fotográfica aportada por el vecino.
“Cuando pensamos en seguridad vial, hablamos de herramientas que realmente apunten a generar un verdadero cambio a futuro. Al control y la educación, se suma la responsabilidad individual de cada uno de nosotros, como ciudadanos, para erradicar aquellas actitudes o costumbres que no contribuyen al desarrollo ordenado de nuestra ciudad”, expuso.
Y en ese sentido, advirtió que “si bien el área de Tránsito tiene a su cargo el control, no es posible cubrir toda la ciudad, las 24 horas del día; de allí la importancia de esta herramienta que además genera responsabilidad en los vecinos”, dijo.
En tanto, el concejal señaló que “el cumplimiento de las normas vigentes es fundamental para la vida en comunidad”, por eso, “apuntamos a que, entre todos, tomemos el compromiso de involucrarnos y despertar conciencia en los demás, no sólo observar la situación y mirar hacia el costado”.
Ahora, el asunto será girado a comisión, para su análisis junto al resto de los concejales.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.