
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
La iniciativa fue presentada por el concejal Ayala como "una herramienta para determinar la existencia o inexistencia de infracciones a las normas vigentes".
Tierra del Fuego18/03/2019El concejal del Movimiento Popular Fueguino, Gastón Ayala, presentó un proyecto para la creación del sistema de fotomultas en Ushuaia, con el fin de "preservación y el control de las normas de tránsito, contribuyendo a un mejor ordenamiento de la ciudad, facilitando además la tarea de la Dirección de Tránsito municipal".
El edil justificó el proyecto diciendo que "la recepción de denuncias deberá realizarse a través de la aplicación móvil que deberá crear el Ejecutivo Municipal, con la correspondiente evidencia fotográfica respecto de: estacionamiento en cordón amarillo, ochava, rampa para discapacitados, paradas de colectivos, sobre veredas, en doble fila y en entrada o salida de garaje. Las denuncias serán anónimas, y una vez realizadas, el vecino denunciante recibirá una comunicación de confirmación de recepción de las mismas".
Ayala propone que el Sistema de Fotomultas sea utilizado por el área de Tránsito municipal como una herramienta para determinar la existencia o inexistencia de infracciones a las normas vigentes; en caso positivo, la misma será comunicada y trasladada al Juzgado Administrativo Municipal de Faltas, con la correspondiente prueba fotográfica aportada por el vecino.
“Cuando pensamos en seguridad vial, hablamos de herramientas que realmente apunten a generar un verdadero cambio a futuro. Al control y la educación, se suma la responsabilidad individual de cada uno de nosotros, como ciudadanos, para erradicar aquellas actitudes o costumbres que no contribuyen al desarrollo ordenado de nuestra ciudad”, expuso.
Y en ese sentido, advirtió que “si bien el área de Tránsito tiene a su cargo el control, no es posible cubrir toda la ciudad, las 24 horas del día; de allí la importancia de esta herramienta que además genera responsabilidad en los vecinos”, dijo.
En tanto, el concejal señaló que “el cumplimiento de las normas vigentes es fundamental para la vida en comunidad”, por eso, “apuntamos a que, entre todos, tomemos el compromiso de involucrarnos y despertar conciencia en los demás, no sólo observar la situación y mirar hacia el costado”.
Ahora, el asunto será girado a comisión, para su análisis junto al resto de los concejales.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.