
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio recibió muestras de apoyo luego de que algunos dirigentes del radicalismo pusieran en duda su acompañamiento.
El presidente de la convención radical de Ushuaia dijo que “en este momento no tenemos un nombre” para gobernador, pero que “puede haber novedades”.
Locales 28/03/2019A poco tiempo de las elecciones provinciales 2019, el presidente de la convención radical de Ushuaia, Pablo Canga, aseguró este jueves que “en este momento no tenemos un nombre” para la candidatura a gobernador, cuando se hablaba de una posible postulación del ex intendente de Ushuaia, Federico Sciurano.
“En este momento no tenemos un nombre, pero la intención es poner en todos los estamentos. Nosotros habíamos trabajado en algunos nombres para candidato a gobernador como Sciurano”, pero desistió “por cuestiones personales” declaró el radical en Radio Nacional Ushuaia.
Desde la UCR reconocen que lanzar un candidato sería una derrota electoral, ya que la actual gobernadora Rosana Bertone y el intendente de Río Grande Gustavo Melella, mantienen las intenciones de voto, sin embargo no descartan que en los próximos días “puede haber novedades” respecto al candidato por Cambiemos.
Mañana el radicalismo mantendrá una convención en donde ratificará su integración al espacio de Cambiemos, muy por el contrario, como se hablaba en estos días en medios locales. “La UCR está dentro de Cambiemos y han salido algunas versiones mal informados de algunos medios que habíamos cortado con Cambiemos y esto no es así. Por el momento estamos en Cambiemos y es la idea de seguir adentro”, dijo Canga.
En ese sentido, aseguró que Cambiemos en la Provincia buscará “ampliar la alianza y por el momento la situación es UCR-PRO- y la Coalición Cívica, pero lo más probable es que se amplié y que la Coalición Cívica se abra de Cambiemos por las aspiraciones políticas de Bertotto”.
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio recibió muestras de apoyo luego de que algunos dirigentes del radicalismo pusieran en duda su acompañamiento.
Chubut inició la última etapa del cronograma con vistas a las elecciones del domingo donde se elegirá gobernador, diputados, intendentes y concejales.
El diputado y precandidato a la vicepresidencia sostuvo que la postulación a la jefatura del Estado del gobernador cordobés Juan Schiaretti pretende "ser una opción diferente a la grieta".
Los partidos y frentes políticos que participarán de las primarias iniciaron la difusión por TV y radio de sus spots de campaña.
Eugenio Semino, presidente Honorario del Parlamento de la Tercera Edad, desmintió el spot de campaña de Massa y alertó que "la situación de los jubilados es desesperante en Argentina, no pueden comer lo que necesitan".
Mediante unas páginas web, se podrá consultar los datos de lugar y mesa de votación previstos para las primarias del domingo 13 de agosto.
Desde este domingo los políticos inundarán los canales de televisión y medios con sus campañas.
La lista cercana al precandidato presidencial Horacio Rodríguez Larreta se impuso con más de 217 mil votos y Marcelo Orrego será el nuevo Gobernador.
El fuego afectó a inmueble de la calle Arturo Ángel y Juan Rodríguez, donde no hubo personas heridas.
Advierten que si alguien ve a un murciélago de día o en el piso, es una señal de que pueden estar enfermos y conviene no acercarse ni permitir que lo haga ninguna mascota. Ya hay dos casos detectados en Ushuaia y Río Grande.
El Intendente decidió separar del cargo de Secretario de Gobierno luego de que la policía de Chubut lo hallara en un control con estupefacientes.
En el debate oral declararon efectivos que llevaron adelante la investigación contra los cuatros imputados acusados de cometer los crímenes.
El buque insignia de la Armada Argentina se encuentra en Chile para luego emprender su ruta a Ushuaia donde permanecerá varios días.