
La norma afecta a la importación de bienes y servicios, donde la administración de Alberto Fernández busca que se "estimule la producción" con el aumento del impuesto al dólar.
La nueva medida que comienza desde este lunes ofrece menos exigencias para los usuarios que ya no deberán ir a la Aduana, aunque se deberá seguir contando con clave fiscal.
Nacionales 01/04/2019Desde este lunes 1 de abril rige la nueva medida de simplificación para la compra de puerta a puerta en el exterior, con el objetivo de agilizar la distribución de los productos, que muchos ellos se atoran en la Aduana.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) explció que ya no será necesario que los usuarios confirmen su compra, ya que ahora la obligación será del Prestador de Servicios Postales, que deberá informarla dentro de las 24 horas de la entrega.
Sin embargo, los compradores debían contar con Clave Fiscal N°3, y ahora sólo la Clave Fiscal N°2."Cabe destacar que deberán contar con un domicilio fiscal electrónico constituido ante la AFIP, donde recibirán un correo electrónico con la notificación de la entrega", dijo el organismo, por el contrario de lo que se había anunciado.
Con la clave fiscal podrán ingresar al módulo “Envíos Postales Internacionales” y consultar el detalle del envío.
Por otro lado, se equiparan los montos de exportación e importación por este sistema en US$ 3.000, para fomentar la venta simplificada de productos argentinos al exterior. Además, se mantiene en cinco la cantidad de envíos anuales.
Los cambios mencionados están contemplados en la Resolución General N° 4450 que fue publicada hoy en el Boletín Oficial.
La norma afecta a la importación de bienes y servicios, donde la administración de Alberto Fernández busca que se "estimule la producción" con el aumento del impuesto al dólar.
Entre las provincias que fiscalizará se encuentra Tierra del Fuego y tiene el objetivo de "relevar las listas de precios y los valores de compraventa de la mercadería, al tiempo que controla la facturación".
A través de la AFIP, busca que las empresas paguen un mínimo del 15% porque las grandes empresas y multinacionales "pagan muy poco".
Lo confirmó el Senasa señalando que el caso fue tomado en lobos y elefantes marinos muertos.
Desde la 8 horas de este viernes y hasta el domingo por la noche rige la veda electoral que prohíbe avisos publicitarios, publicidad, presentación de planes, encuestas, y cartelería política.
El bono del gobierno será para quienes reciban planes por desempleo y será abonado en dos cuotas de 10 mil pesos.
La lista cercana al precandidato presidencial Horacio Rodríguez Larreta se impuso con más de 217 mil votos y Marcelo Orrego será el nuevo Gobernador.
La iniciativa establece que las partes deberán convenir el mecanismo de actualización del precio del alquiler al inicio de la relación locativa teniendo en cuenta la inflación.
El incendio afectó a una sector del campo y una edificación de material ligero, pero no alcanzó a las instalaciones de la empresa inglesa que instaló el radar del escándalo.
“Atacan a quien más generó políticas para sostener la promoción industrial de Tierra del Fuego junto con Néstor Kirchner, es una práctica común ya de la oposición sacar de contexto con el objetivo de confundir" dijo la concejala y presidenta de la departamental Ushuaia del PJ.
Las jornadas se desarrollan durante el 25 y 26 de septiembre en Ushuaia y Río Grande, y continuarán en la provincia de Santa Cruz.
Durante este miércoles habrá restricciones en la visitación de los Parques Nacionales por jornada de apoyo a los Guardaparques procesados por una tragedia en el Parque Nacional Lanín.
Se realizarán distintos eventos para celebrar un nuevo aniversario de la ciudad que culminará con un corte de torta.