
La aeronave, rematriculada como 6-P-58, se incorporará a la Escuadrilla Aeronaval de Exploración en Trelew, donde hará tareas de vigilancia de largo alcance sobre espacios marítimos nacionales.
La nueva medida que comienza desde este lunes ofrece menos exigencias para los usuarios que ya no deberán ir a la Aduana, aunque se deberá seguir contando con clave fiscal.
Nacionales01/04/2019Desde este lunes 1 de abril rige la nueva medida de simplificación para la compra de puerta a puerta en el exterior, con el objetivo de agilizar la distribución de los productos, que muchos ellos se atoran en la Aduana.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) explció que ya no será necesario que los usuarios confirmen su compra, ya que ahora la obligación será del Prestador de Servicios Postales, que deberá informarla dentro de las 24 horas de la entrega.
Sin embargo, los compradores debían contar con Clave Fiscal N°3, y ahora sólo la Clave Fiscal N°2."Cabe destacar que deberán contar con un domicilio fiscal electrónico constituido ante la AFIP, donde recibirán un correo electrónico con la notificación de la entrega", dijo el organismo, por el contrario de lo que se había anunciado.
Con la clave fiscal podrán ingresar al módulo “Envíos Postales Internacionales” y consultar el detalle del envío.
Por otro lado, se equiparan los montos de exportación e importación por este sistema en US$ 3.000, para fomentar la venta simplificada de productos argentinos al exterior. Además, se mantiene en cinco la cantidad de envíos anuales.
Los cambios mencionados están contemplados en la Resolución General N° 4450 que fue publicada hoy en el Boletín Oficial.

La aeronave, rematriculada como 6-P-58, se incorporará a la Escuadrilla Aeronaval de Exploración en Trelew, donde hará tareas de vigilancia de largo alcance sobre espacios marítimos nacionales.

La medida regirá hasta que la firma renové su habilitación provincial en La Rioja. La autoridad sanitaria ya había prohibido previamente el uso y comercialización de sus productos.

La senadora electa adelantó que en el próximo Congreso se vendrán "reformas muy importantes para los argentinos".

El Tribunal Oral Federal N°7 inició las audiencias virtuales del proceso que investiga una presunta red de sobornos en la obra pública.

Las entidades financieras no atenderán al público y estarán restringidas algunas operaciones por el día de los trabajadores del sector.

En una foto difundida por la Casa Rosada, el Presidente se mostró con los nuevos funcionarios. Entre ellos se muestra el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien iba a ser desplazado.

El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El funcionario confirmó su dimisión mediante una carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que agradeció la oportunidad de haber servido “con lealtad y patriotismo” y destacó su compromiso con el diálogo y las reformas estructurales.

Se trata de un hombre de 43 años quien agredió físicamente a tres docentes del CENS N°3 y por eso quedó detenido e imputado.


Sucedió entre las calles Esteban Loncharin y Cristina Alkan, cuando un vehículo Nissan March impactó contra el tráiler perteneciente a la unidad sanitaria móvil municipal.

El dirigente centrista, nacido en España, derrotó al socialismo y gobernará hasta 2030.

Las pymes tuvieron un crecimiento respecto de septiembre, pero no lograron superar la interanual. Solo farmacia tuvo un crecimiento, mientras que el resto de los rubros en caídas.