
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Se hará los días lunes 12 y martes 13 de septiembre y va a ubicarse en las instalaciones del Centro Cultural Esther Fadul,
Tierra del Fuego08/09/2016Este lunes y martes se realizará un nuevo "Mercado Solidario" en las instalaciones del Centro Cultural Esther Fadul, en calle 2 de abril N° 1499 en el horario de 11:00 a 20:00 horas.
Organizado por la Municipalidad, en la feria los productores armarán bolsas de papa, cebolla, zanahoria, tomates redondos, lechuga, choclos, espinaca, entre otros productos a un valor bajo los principios de la economía social de comercio justo.
Por otra parte, podrán adquirirse naranjas, mandarinas, manzanas, peras, etc. Se incluyen en la feria productos tales como aceite de oliva, nueces, entre otros productos.
“Luego de la primera experiencia de la Feria Municipal vemos con mucho entusiasmo que la soberanía alimentaria no es un paradigma tan lejano, sino algo que tenemos que es algo que podemos construir todos los días y entre todos, y el municipio va a colaborar en este sentido”, dijo Graciela Navarro, Subsecretaria de Economía Social.
Bajo la consigna Sano, Rico y Natural, esperan a los vecinos y vecinas interesados a acercarse al Mercado Solidario Municipal de Frutas y Verduras y recuerdan que deben llevar la bolsa de compras para cargar la mercadería que adquieran.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.