
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
El legislador radical apuntó a la bancada kirchnerista de prevalecer “sobre la tierra privada” por sobre el medio ambiente y las leyes. Además, cuestionó la ausencia del Secretario de Medio Ambiente Pérez Toscani.
Tierra del Fuego12/04/2019El legislador de la UCR-Cambiemos, Oscar Rubinos, aseguró este viernes que “hicimos todo lo posible pero el tema era que se aprobaba con 8 votos” el asunto por el cual se ponía en venta 10 mil hectáreas de la Reserva Corazón de la Isla, la cual fue creada para la conservación del medio ambiente.
El parlamentario explicó -en el programa La Ciudad Despierta de Radio Nacional Ushuaia- que desde la bancada “habíamos planteando que entendíamos el fallo judicial y el Frente Para la Victoria planteaba el derecho a la propiedad privada de la familia, pero no habíamos tenido la posibilidad de discusión en el seno de la comisión el derecho del medio ambiente”, por lo cual “hay una pugna entre el derecho privado y el derecho colectivo que lo están reclamando de muchos sectores e inclusive de la Secretaría de Ambiente que es la autoridad de aplicación de la ley del Parque Provincial Corazón de la Isla”.
“En el caso de Tolhuin, la ciudad más afectada, en la última reunión de comisión nos presentaron 700 firmas y para Tolhuin es mucha, en donde planteaban la preocupación que está potenciada porque el Partido Verde del secretario de Ambiente, Mauro Pérez Toscani, ha manifestado que corría riesgo ese Parque Nacional”, apuntó el parlamentario e informó que ante esto se pidió informes al área gubernamental y la citación de dicho funcionario, pero que nunca se presentó.
Para Rubinos, con el kirchnerismo “este derecho colectivo no estaba garantizado y solo 7 entendíamos eso, y 8 legisladores entendieron que era más importante respetar el derecho privado sin prestar atención de lo que dice su secretario de ambiente”.
Respecto al planteamiento del legislador del MPF, Damián Löffler sobre la expropiación de las tierras para el año que viene, Rubinos dijo que “yo no estaré en la Legislatura, pero también estamos analizando otras alternativas con las ONGs para iniciar un nuevo camino legal”.
“Hicimos todo lo posible pero el tema era que se aprobaba con 8 votos. Hicimos presentaciones y tratamos de reunirnos con la Secretaría de Ambiente, pero no hubo chance” y el tema “está terminado con la decisión de ayer”, dijo.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
Almanza, Ruta J, Ruta 30 son algunos de los lugares donde maquinas se encuentran trabajando ante la intensa caída de nieve de los últimos días.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.