
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
El legislador radical apuntó a la bancada kirchnerista de prevalecer “sobre la tierra privada” por sobre el medio ambiente y las leyes. Además, cuestionó la ausencia del Secretario de Medio Ambiente Pérez Toscani.
Tierra del Fuego12/04/2019El legislador de la UCR-Cambiemos, Oscar Rubinos, aseguró este viernes que “hicimos todo lo posible pero el tema era que se aprobaba con 8 votos” el asunto por el cual se ponía en venta 10 mil hectáreas de la Reserva Corazón de la Isla, la cual fue creada para la conservación del medio ambiente.
El parlamentario explicó -en el programa La Ciudad Despierta de Radio Nacional Ushuaia- que desde la bancada “habíamos planteando que entendíamos el fallo judicial y el Frente Para la Victoria planteaba el derecho a la propiedad privada de la familia, pero no habíamos tenido la posibilidad de discusión en el seno de la comisión el derecho del medio ambiente”, por lo cual “hay una pugna entre el derecho privado y el derecho colectivo que lo están reclamando de muchos sectores e inclusive de la Secretaría de Ambiente que es la autoridad de aplicación de la ley del Parque Provincial Corazón de la Isla”.
“En el caso de Tolhuin, la ciudad más afectada, en la última reunión de comisión nos presentaron 700 firmas y para Tolhuin es mucha, en donde planteaban la preocupación que está potenciada porque el Partido Verde del secretario de Ambiente, Mauro Pérez Toscani, ha manifestado que corría riesgo ese Parque Nacional”, apuntó el parlamentario e informó que ante esto se pidió informes al área gubernamental y la citación de dicho funcionario, pero que nunca se presentó.
Para Rubinos, con el kirchnerismo “este derecho colectivo no estaba garantizado y solo 7 entendíamos eso, y 8 legisladores entendieron que era más importante respetar el derecho privado sin prestar atención de lo que dice su secretario de ambiente”.
Respecto al planteamiento del legislador del MPF, Damián Löffler sobre la expropiación de las tierras para el año que viene, Rubinos dijo que “yo no estaré en la Legislatura, pero también estamos analizando otras alternativas con las ONGs para iniciar un nuevo camino legal”.
“Hicimos todo lo posible pero el tema era que se aprobaba con 8 votos. Hicimos presentaciones y tratamos de reunirnos con la Secretaría de Ambiente, pero no hubo chance” y el tema “está terminado con la decisión de ayer”, dijo.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
En un escenario de recesión económica y ajuste, la deuda alcanza a personas, empresas y préstamos personales.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.