
Con 160 votos opositores y 83 rechazos, la Cámara de Diputados no alcanzó los dos tercios necesarios para insistir con la norma que mejoraba haberes y bonos.
El presidente dijo que llevará el reclamo argentino por las islas a las Naciones Unidas, al participar del encuentro 1° período de sesiones ordinarias de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Nacionales18/09/2016"El reclamo de soberanía argentina sobre las Islas Malvinas es un reclamo permanente y no negociable que tenemos todos los argentinos", dijo el mandatario a la prensa argentina al bajar del auto que lo trajo junto a la primera dama, Juliana Awada, desde el aeropuerto John F. Kennedy al hotel The Mark de Nueva York.
Macri participa en la 71ª Sesión de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, en donde además manifestará el deseo de “mostrarle al mundo nuestra vocación de trabajo en conjunto y ser parte de la soluciones a los desafíos globales”.
El presidente, que viajó junto a su esposa, la primera dama Juliana Awada, y su comitiva, disertará el martes ante la Asamblea, aproximadamente a las 11.30 (hora local).
Entre sus actividades programadas, Macri sostendrá un encuentro con el primer ministro de la República Italiana, Matteo Renzi, y con el ex presidente de los Estados Unidos de América Bill Clinton.
Con 160 votos opositores y 83 rechazos, la Cámara de Diputados no alcanzó los dos tercios necesarios para insistir con la norma que mejoraba haberes y bonos.
El proyecto impulsado por diputado Julio Cobos busca volver a-04 GMT para aprovechar mejor la luz solar y reducir el consumo de energía.
El Gobierno dará apoyo económico a las producciones de cine argentino en festivales internacionales y cada película podrá recibir hasta dos ayudas en total.
El gremio Atepsa anunció un cronograma de paros parciales tras el vencimiento de la conciliación obligatoria, en medio de la falta de acuerdo con la Empresa Argentina de Navegación Aérea.
El nuevo sistema centralizará las quejas de usuarios de todo el país y busca agilizar la resolución de conflictos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
Desde Larry de Clay hasta el "Turco" García, las celebridades se postulan por un puesto en el Congreso.
Ambos mandatarios dialogaron sobre cooperación bilateral, la situación diplomática y experiencias económicas.
YPF dejará sus operaciones en Tierra del Fuego para concentrarse en Vaca Muerta y transferirá a la empresa estatal Terra Ignis la explotación de siete áreas convencionales.
El gremio que conduce "Moncho" Calderón bloqueó el ingreso al local, hostigó a camareras y ahuyentó a turistas en plena temporada invernal.
El investigador del #CADIC-#CONICET advirtió que la salmonicultura en aguas fueguinas es económicamente inviable, ambientalmente riesgosa y utilizada como herramienta de manipulación política y comunicacional.
El encuentro se realizó en el Ateneo “Tres Banderas” con la participación de dirigentes peronistas, candidatos y militantes, quienes reafirmaron el compromiso de defender los intereses de la provincia frente a las políticas nacionales.
El gremio Atepsa anunció un cronograma de paros parciales tras el vencimiento de la conciliación obligatoria, en medio de la falta de acuerdo con la Empresa Argentina de Navegación Aérea.