
La ciudad sufrió una rotura del acueducto principal de salida de la Planta Potabilizadora N° 2, y dejó más de 8 horas sin agua a distintos barrios.
El barco encallado, que participó de la Segunda Guerra Mundial, es un emblema de la ciudad. Será reparado en la cubierta y se hará un revestimiento exterior.
Locales 22/05/2019El Gobierno adjudicó la primera parte de la obra para la puesta en valor del Saint Christopher, el barco encallado en la costa de Ushuaia y que participó en la Segunda Guerra Mundial durante el desembarco de Normandía.
La obra fue adjudicada la empresa Neocom S.A. por de 7,3 millones de pesos.
La gobernadora Rosana Bertone recordó que "un informe técnico de la Prefectura Naval había advertido que la estructura del Saint Christopher estaba en un estado crítico que ameritaba un tratamiento urgente, ante un riesgo cierto de colapso estructural". "Ante este panorama, encomendé a la DPOSS la tarea de coordinar las acciones tendientes a llevar adelante las obras para recuperar esta verdadera postal de la ciudad", agregó.
Expresó que en ese marco "se realizaron diversas reuniones de trabajo de la que tomaron parte desde especialistas en materia naval, hasta representantes del sector turístico y cultural de la ciudad".
El presidente de la DPOSS, Guillermo Worman, explicó que, luego de esta primera parte, las siguientes etapas serán "el refuerzo de la estructura interna y finalmente el reemplazo de la cubierta y el casco externo".
La recuperación de la icónica embarcación contempla primero tareas en la sección de popa, luego en el sector central y finalmente en la proa. En estos tres puntos, una de las obras principales será el hormigonado de la parte inferior junto al lecho.
La ciudad sufrió una rotura del acueducto principal de salida de la Planta Potabilizadora N° 2, y dejó más de 8 horas sin agua a distintos barrios.
Según la DPOSS, "se ha visto sensiblemente afectada la calidad de agua cruda que ingresa a las plantas potabilizadoras" por lo que piden hacer uso racional del agua.
Sucedió en el ingreso al Dos Banderas donde la madre y su hijo jugaban en la nieve, cuando cayeron al pozo abierto que aseguran es de la DPOSS.
Fue aprobada por el Concejo que lleva la bajada de bandera de 270 a 500 pesos y la ficha de 15 a 24 pesos a pedido de los taxistas. El colectivo pasará a costar 85 pesos.
Las autoridades locales precisaron que se trata del segundo año consecutivo de funcionamiento de la ruta aérea que operará con vuelos todos los jueves y domingo.
En el encuentro insistieron en la ordenanza que "prohíbe la provisión del servicio de transporte de personas mediante plataformas digitales en la ciudad".
La empresa anunció su desembarco oficial en Tierra del Fuego y anunció que desde este jueves ya funciona la APP tanto para conductores como para pasajeros.
El trágico hecho sucedió en la calle Río Gallegos al 600 y la víctima fue identificada como Hugo Ruiz.
El fuego afectó a inmueble de la calle Arturo Ángel y Juan Rodríguez, donde no hubo personas heridas.
Los deportistas fueguinos sumaron medallas de oro, plata y bronce en los juegos que se desarrollan en Mar del Plata.
El buque insignia de la Armada Argentina se encuentra en Chile para luego emprender su ruta a Ushuaia donde permanecerá varios días.
El mar avanzó sobre el sector costero provocando el anegamiento de calles y una situación de emergencia.
Los deportistas fueguinos se despidieron de Mar del Plata logrando nuevas medallas en combate y atletismo.