
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
La antigua calle será para egresar del barrio, mientras que la nueva será el ingreso. Aclaran la forma de ingresar al barrio por Héroes de Malvinas.
Tierra del Fuego27/05/2019Desde este lunes quedaron habilitadas las calles de ingreso y egreso del Dos Banderas, en donde sólo faltaban los trabajos de iluminación por parte de la Dirección Provincial de Energía hasta 200 metros adentro del barrio.
Este lunes las maquinas viales continuaban trabajando en el final de la obra, que comenzó tras el accidente trágico en donde un niño fue aplastado por la única calle al sector.
El nuevo camino, que fue construido en esta última temporada por el Municipio con maquinaria y personal propios, tendrá doble mano. Será la única vía de entrada al barrio, pero también podrá ser utilizada como salida. Se ruega circular con precaución y tener en cuenta que esa arteria tiene dos sentidos.
Desde el Municipio indicaron que, quienes deban ingresar al barrio y se trasladen en sentido oeste-este, deberán continuar por Héroes de Malvinas hasta la rotonda del ingreso a Andorra y retomar la avenida Héroes de Malvinas hasta el ingreso nuevo al Dos Banderas.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.