
En una foto difundida por la Casa Rosada, el Presidente se mostró con los nuevos funcionarios. Entre ellos se muestra el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien iba a ser desplazado.
ATEPSA dijo que la medida de fuerza comenzará por la mañana. Aerolíneas Argentinas y la mayoría de las compañías aéreas cancelaron todos sus vuelos.
Nacionales28/05/2019La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) informó que se plegará al paro nacional convocado por todas las centrales obreras para el próximo miércoles, por lo que los perjudicados serán los pasajeros en donde ya las empresas anunciaron las cancelaciones de vuelo.
"El alcance será de 7:00 a 9:00hs y de 20:00 a 22:00hs, expresado en hora local, afectándose solamente las salidas de aeronaves comprendidas en ese rango", dijo el gremio.
"Quedarán exceptuadas las aeronaves en emergencia, aeronaves oficiales, aeronaves asignadas a búsqueda y salvamento, traslados sanitarios y de órganos, y aeronaves afectadas al ADIZ", aclararon.
Aerolíneas Argentinas y la mayoría de las compañías aéreas, tanto nacionales como extranjeras, cancelaron todos sus vuelos. "Ante la necesidad de proteger de la mejor manera posible a sus pasajeros, Aerolíneas Argentinas se ve obligada a cancelar toda la operación pautada para ese día. La empresa busca evitar situaciones de confusión y problemas para los pasajeros, por lo cual ya ha efectivizado la reubicación de más del 75% de los clientes afectados por esta medida de fuerza", se indica en un comunicado.
El texto agrega que "de manera adicional, se ha dispuesto la modificación del horario de los vuelos internacionales con horario de partida más próximo al inicio y al final de la jornada del miércoles 29, para no afectar su operación".
Se solicita, además, a aquellos pasajeros que aún no hayan recibido una notificación sobre el cambio "que estén atentos a los medios de contacto registrados al momento de hacer la compra del pasaje, sea correo electrónico o teléfono". Y se agrega que "por esa vía les llegará información sobre la reprogramación de sus vuelos".

En una foto difundida por la Casa Rosada, el Presidente se mostró con los nuevos funcionarios. Entre ellos se muestra el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien iba a ser desplazado.

El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El funcionario confirmó su dimisión mediante una carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que agradeció la oportunidad de haber servido “con lealtad y patriotismo” y destacó su compromiso con el diálogo y las reformas estructurales.

El vocero presidencial brindó una conferencia tras el encuentro de Milei con 20 gobernadores y todo el Gabinete. Destacó que el objetivo central del Gobierno en esta segunda mitad del mandato es avanzar con las reformas estructurales.

El incremento del 29% y 35% dispuesto por la Agencia Nacional de Discapacidad regirá entre octubre y diciembre, pero los prestadores recién lo cobrarían en marzo o abril de 2026. Denuncian que el sistema continúa en crisis y reclaman la aplicación plena de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

El secretario de Educación de la Nación expuso sobre el presupuesto que tendrá la cartera educativa para el 2026, donde sostuvo que las universidades tendrán un incremento del 14% respecto a 2025.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".

Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.

Las disposiciones publicadas en el Boletín Oficial alcanzan aceites adulterados, un medicamento sin registro y una solución fisiológica con desvíos críticos. El organismo alertó a la población y ordenó el retiro inmediato de los productos del mercado.

A través de un acuerdo entre el Municipio, Río Grande Activa y Carnicerías Trelew, se concretó el primer envío de pollos producidos en Tierra del Fuego al continente blanco.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.