
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La estructura se encontraba lindante a una vivienda, lo que obligó a una familia autoevacuarse. No hubo heridos.
Tierra del Fuego19/06/2019Un muro de contención emplazado en la construcción del nuevo edificio del Superior Tribunal de Justicia cedió anoche, sin dejar persona heridas o víctimas fatales.
Desde el Poder Judicial aclararon que el derrumbe se produjo sobre un muro de contención emplazado a la obra del edificio y lindante a una vivienda en donde reside una reconocida familia de Ushuaia y que por temor a una desgracia se tuvo que autoevacuar. Pese a los momentos angustiantes, la familia pudo salir de la casa ilesa.
En el lugar de la construcción, frente a la Plaza Piedrabuena, se hicieron presentes el director de infraestructura Juan Avellaneda, técnicos de la empresa constructora y funcionarios del STJ para hacer una primera inspección, y bomberos voluntarios.
Hugo Canseco Comandante del Cuartel Central de Bomberos Ushuaia, informó que en el lugar "tuvimos un primer encuentro alrededor de las 22 horas para ver el panorama de esta situación y nos encontramos con el ingeniero, directo de la obra y el Ingeniero Mariano Pombo”.
Junto a ellos, “visitamos la obra y los muros de contención. El director nos dijo que eso se produjo como consecuencia de un desencadenante de situaciones, ya que se les había roto una máquina y no pudieron terminar con el muro, lo que provocó que cayera sobre su propio peso. No fue un muro que cayó por el peso de la tierra, sino por los refuerzos que no se pudieron complementar”
El hormigón era de 8 días y la preocupación se centró con la vivienda que se encontraba en la zona alta. “En las averiguaciones que se hicieron, la vivienda es de una fundación muy importante con pozo romano, a 9 metros de profundidad y en ese mismo terraplén abajo hay un edificio”, indicó el voluntario.
La obra está a cargo de la UTE conformada por la empresa Condor S.A. y Gada S.A.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
La Juventud Peronista de Tierra del Fuego organiza una jornada de diálogo político con diputados nacionales, con fuerte protagonismo juvenil y mirada crítica sobre la situación económica actual.
Luego del sismo en el Pasaje Drake con repercusión en la Provincia, Defensa Civil lanzó un cuestionario en línea para relevar experiencias y daños reportados. La encuesta está destinada exclusivamente a residentes de Tolhuin.
Desde la empresa advierten que podrían registrarse interrupciones o disminución en las frecuencias habituales del transporte urbano.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".
Los malvivientes se estaban llevando elementos de la escuela de Río Grande cuando fueron sorprendidos por la Policía.