
Fue por iniciativa del concejal Juan Manuel Romano, y busca reconocer la actividad que esta escuela viene llevando en nuestra comunidad, desde su creación en 2011.
La estructura se encontraba lindante a una vivienda, lo que obligó a una familia autoevacuarse. No hubo heridos.
Locales 19/06/2019Un muro de contención emplazado en la construcción del nuevo edificio del Superior Tribunal de Justicia cedió anoche, sin dejar persona heridas o víctimas fatales.
Desde el Poder Judicial aclararon que el derrumbe se produjo sobre un muro de contención emplazado a la obra del edificio y lindante a una vivienda en donde reside una reconocida familia de Ushuaia y que por temor a una desgracia se tuvo que autoevacuar. Pese a los momentos angustiantes, la familia pudo salir de la casa ilesa.
En el lugar de la construcción, frente a la Plaza Piedrabuena, se hicieron presentes el director de infraestructura Juan Avellaneda, técnicos de la empresa constructora y funcionarios del STJ para hacer una primera inspección, y bomberos voluntarios.
Hugo Canseco Comandante del Cuartel Central de Bomberos Ushuaia, informó que en el lugar "tuvimos un primer encuentro alrededor de las 22 horas para ver el panorama de esta situación y nos encontramos con el ingeniero, directo de la obra y el Ingeniero Mariano Pombo”.
Junto a ellos, “visitamos la obra y los muros de contención. El director nos dijo que eso se produjo como consecuencia de un desencadenante de situaciones, ya que se les había roto una máquina y no pudieron terminar con el muro, lo que provocó que cayera sobre su propio peso. No fue un muro que cayó por el peso de la tierra, sino por los refuerzos que no se pudieron complementar”
El hormigón era de 8 días y la preocupación se centró con la vivienda que se encontraba en la zona alta. “En las averiguaciones que se hicieron, la vivienda es de una fundación muy importante con pozo romano, a 9 metros de profundidad y en ese mismo terraplén abajo hay un edificio”, indicó el voluntario.
La obra está a cargo de la UTE conformada por la empresa Condor S.A. y Gada S.A.
Fue por iniciativa del concejal Juan Manuel Romano, y busca reconocer la actividad que esta escuela viene llevando en nuestra comunidad, desde su creación en 2011.
Lucas Lucero y Lautaro Nahuel Aguirre pasarán cuatro años en prisión por el intento de homicidio durante un desarme de una casilla.
Será este sábado donde colectivos feministas marcharán hasta el palacio de Justicia para luego recorrer el centro de la ciudad.
Son aviones con capacidad para 272 pasajeros y volarán desde agosto desde Aeroparque.
La mujer había sufrido una lesión por lo que rescatistas de la Comisión de Auxilio de Ushuaia debieron asistirla.
El acto estuvo encabezado por la periodista Carmen Miranda, donde se recordó a quienes ya no están y se expuso los problema que enfrentan hoy los comunicadores.
Como cada año, el Cuerpo deliberativo destacó el rol del periodismo y los comunicadores de la ciudad, mediante un ágape y brindis.
Maquinas y personal municipal trabajaron en las calles de las zonas alta de la ciudad desde horas tempranas.
En la concentración se reclamó por la Inflación, aumento salarial, subsidios a los alquileres y mercado popular.
El pedido lo hizo el Senador Blanco para conocer la postura del Gobierno luego del acuerdo con una empresa china para construir una terminal portuaria en Río Grande.
Estuvo presente en el encuentro de gobernadores aliados al kirchnerismo, donde elevaron un documento pidiendo una “lista de unidad” con “integración federal” en el Frente de Todos.
Las leves penas recayeron sobre Matías Sosa y Fernando Rivarola que en 2018 asaltaron a una mujer para robarle el celular.
"Es una decisión que yo no tomaría. Juntos por el Cambio es un rejunte de personas y lo único que les importa es llegar el poder para tener cargos y no transformar a la Argentina" opinó el precandidato presidencial.
Sucedió orillas de un lago en una ciudad de los Alpes franceses, donde hirió a cuatro niños, incluyendo a uno en un cochecito de bebé, y dos adultos.
El pedido lo hizo el Senador Blanco para conocer la postura del Gobierno luego del acuerdo con una empresa china para construir una terminal portuaria en Río Grande.
Maquinas y personal municipal trabajaron en las calles de las zonas alta de la ciudad desde horas tempranas.
El paro busca que "la agenda del Gobierno se oriente a resolver las urgencias del pueblo" y no las del FMI.