
Fue en el Concejo donde otorgaron la mención por el trabajo realizado en la ampliación del muelle del Puerto de Ushuaia.
La Justicia Electoral comenzó con el recuento de preferencias en el estamento de concejales de las elecciones del 16 de junio. El recuento seguirá este viernes.
Locales 27/06/2019La Justicia Electoral comenzó este jueves con el recuento de votos en el estamento concejales de Ushuaia, en el cual ya se lleva contada la mitad de las mesas para saber quiénes serán los concejales que conformarán el cuerpo deliberativo a partir de diciembre próximo.
El recuento comenzó durante la mañana, y tras un cuarto intermedio se retomó en horas de la tarde. Hasta el momento se lleva contada la mitad de las mesas y el recuento final será este viernes.
Cabe señalar que el domingo pasado, los electores de Ushuaia votaron por candidatos al Concejo Deliberante, y cuyos votos sólo fueron contabilizados por listas (alianzas y partidos) y no por la preferencia de los nombres.
Ahora la Justicia Electoral lleva el recuento de cada uno de los nombres y quienes más preferencia tuvieron dentro de las listas, ocuparán el cargo.
El último recuento de las 19 horas (120 mesas sobre 201):
Unidad Fueguina (3 bancas)
Juan Carlos Pino: 22,04%
Laura Avila: 13,76%
Gabriel De la Vega: 10,81%
Hugo Romero: 10,64%
Noelia Trentino: 4,81%
Graciela Navarro: 3,08
Guillermo Maller: 4,77
FORJA (1 banca):
Juan Manuel Romano: 18,00%
Daiana Greiberger: 8,57%
Juan Cherañuk; 9,86
Sonia Milstain: 14,24%
Rogelio Baron: 5,36%
Silvia Rajha: 4,65%
Ivan Cejas: 4,99%
Movimiento Popular Fueguino (2 bancas)
Ricardo Garramuño: 28,80%
Mariana Oviedo: 15,50%
Fernando Oyarzún: 13,77%
Rosana Pérez: 9,78%
Daniel Soro: 10,09%
María Bockelmann:8,79%
Sergio Coronel: 4,19%
Partido Verde (1 banca):
Javier Branca: 22,30%
Irene Pincol: 12,18
Josué Espino: 9,67
Carmen Mateos: 4,39
Ronal Arenas Aguilera:7,63
Mariel Flores: 4,39
Horacio Calderon: 4,87
Fue en el Concejo donde otorgaron la mención por el trabajo realizado en la ampliación del muelle del Puerto de Ushuaia.
El arco político, con excepción de algunos electos en las elecciones provinciales 2023, recibieron sus diplomas y quedaron de esa manera proclamados como ejecutivos, legisladores, y concejales.
El organismo informó que en enero y febrero solo inscribirá a estudiantes para ingresar a una vivienda social.
Será este viernes desde las 0 horas donde también se presentará la cantante "La Sole" y otros artistas.
Mantuvieron un encuentro donde ante la presión del sector, el Municipio prometió "incrementar los controles para desalentar el transporte de personas de manera no regulada en la ciudad".
La competencia recreativa esta vez se extendió hasta la noche y duplicó la cantidad de participantes respecto a la edición anterior.
La Presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad aseguró que "nos preocupa los dichos del Presidente electo, porque en caso de paralizar la obra pública tendremos un nivel muy alto de desempleo en la provincia".
El organismo informó que en enero y febrero solo inscribirá a estudiantes para ingresar a una vivienda social.
La competencia recreativa esta vez se extendió hasta la noche y duplicó la cantidad de participantes respecto a la edición anterior.
Argentina tuvo un punto menos respecto al estudio anterior y el país se encuentra en el puesto 58 de 81 países en cuanto al nivel educativo.
El Enacom dispuso la eliminación de los valores diferenciales para las llamadas nacionales de larga distancia.
La vivienda de la calle Ramón Acosta sufrió pérdidas totales y por el hecho una mujer resultó con heridas.