
6 de cada 10 jóvenes ayuda a su familia con su primer sueldo
Un estudio privado señala que la mayoría de jóvenes decide ayudar a su familia, y otro restante afrontar los estudios, como así también gustos personales.
Tenés que saber27/09/2016Un estudio realizado por la consultora de Recursos Humanos, Addeco Argentina, señala que 6 de cada 10 jóvenes que logran su primer sueldo lo destina para su familia, mientras que el resto utiliza el dinero para afrontar los estudios y gustos personales.
El relevamiento sostiene que la mayoría de los encuestados (60%) confesaron haber cooperado con su familia con el primer sueldo recibido. El resto, se divide en aquellos que lo usaron para pagarse sus estudios (23%) o darse un gusto personal (18%).
Por otro lado, consultados en cuanto a sobrellevar el estudio y el trabajo, el estudio señala que poco más del 40% de los argentinos de entre 18 y 30 años se encuentra estudiando, una carrera universitaria, un curso, un posgrado, maestría, doctorado o una tecnicatura y casi el 90% de los argentinos consideran que es posible trabajar y estudiar al mismo tiempo. A pesar de esto, el 70% cree que es difícil que su trabajo esté relacionado a su profesión.
Sobre el optimismo señalan que 9 de cada 10 creen que en el plazo de 6 meses a un año de búsqueda, conseguirán empleo. La mayoría (casi un 80%) aún cree que es más fácil conseguir empleo una vez obtenido el título universitario o técnico. Y en esta misma línea, casi el 90% está convencido de contar con las habilidades y competencias necesarias para desempeñarse en el futuro laboral.
Según los datos que se desprenden del trabajo, la mitad de los encuestados considera que la experiencia es un factor decisivo que los ayudará a conseguir trabajo, por sobre un 30% restante que cree que tener un título, ya sea técnico, universitario o de otra índole, es la principal aptitud. Y quedando en tercer lugar los conocimientos informáticos y, en último, el conocimiento en idiomas.
En cuanto a lo personal, casi el 50% de los encuestados creen que la actitud y predisposición para aprender es el factor más importante por sobre la experiencia laboral (40%) para conseguir empleo, dejando con un bajo número (11%) a la formación académica.
Los sueños
Los encuestados también opinaron sobre el resultado final de lo que se estudia para luego convertirse en profesionales. 8 de cada 10 jóvenes (87%) tienen en claro cuál es el trabajo de sus sueños. Al mismo tiempo, el 80% dejaría su trabajo actual para ir en busca de su empleo soñado.
Al momento de especificar el motivo, el 30% de los encuestados por Adecco, aseguraron que la principal causa por la cual dejarían su actual empleo, sería para trabajar en lo que les gusta. Otros sólo si les ofrecen un sueldo superior (28%), o para trabajar en el ambiente para el cual se especializaron y/o estudiaron (28%).
Datos sobre los encuestados
* La meta de acá a diez años para la mayoría de los jóvenes (cerca de un 45%) es lograr estabilidad económica. Solo cerca de un 19% aspira a conseguir el empleo de sus sueños en ese mismo período de tiempo.
* Si bien el 87% tiene en claro cuál es el trabajo de sus sueños, solo el 4% lo tiene actualmente. La mayoría (80%) de los jóvenes dejaría su actual empleo para ir en busca del soñado.
* Optimistas a la hora de conseguir empleo: el 93% considera que puede hacerlo de 6 meses a un año de haber comenzado la búsqueda.
* A pesar de ello, 7 de cada 10 jóvenes encuestados, considera que es cada vez más difícil encontrar empleo relacionado a su profesión o área de estudio.
* La experiencia práctica es considerada la primera competencia y habilidad más solicitada (55%). Mientras que para un 30% prima el tener un título.
* Los idiomas (5%) y los conocimientos informáticos (9%), son los menos considerados.


EN VIVO | Comenzó la transmisión de la expedición científica que estudia cañones submarinos del Mar Argentino
Tenés que saber20/10/2025Investigadores del CONICET y del Servicio de Hidrografía Naval participan de la campaña “Ecos de dos Cañones”, a bordo del buque RV Falkor (too), para explorar zonas profundas de la plataforma continental patagónica y bonaerense.

Los fabricantes tendrán tres años para establecer un cargador universal para todos los dispositivos y esa medida será de cumplimiento obligatorio a partir de finales de 2028.

El evento fue registrado en la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica. Los ejemplares pertenecen al raro ecotipo D, una población poco conocida que habita la zona subantártica.

Aves de distintos continentes comparten un mismo llamado de alerta aprendido ante parásitos de cría
Tenés que saber11/10/2025Más de 20 especies separadas por miles de kilómetros y millones de años de evolución emiten una vocalización casi idéntica para advertir sobre amenazas.


Océanos en emergencia: informe europeo revela que se ha superado el umbral crítico de temperatura
Tenés que saber03/10/2025"Reducir las emisiones, aunque fundamental, ya no basta por sí solo para salvar el planeta" advierte un nuevo estudio sobre el incremento de temperaturas récord en los océanos.

Nuevos horarios y propuestas para disfrutar del Paseo Canto del Viento en Río Grande
Tenés que saber29/09/2025El espacio abre de miércoles a domingo de 16 a 20 horas y ofrece una experiencia única con emprendedores locales, música en vivo y gastronomía para toda la familia.

Solo 10 de cada 100 estudiantes llegan al final de la secundaria en tiempo y forma
Tenés que saber25/09/2025Un informe de Argentinos por la Educación revela un fuerte retroceso en los aprendizajes: en 2024 apenas el 10% de los alumnos finalizó la secundaria sin repitencias ni abandonos.


La Municipalidad de Ushuaia presentó una denuncia penal por la ocupación ilegal de terrenos municipales
Tierra del Fuego21/10/2025El Ejecutivo municipal pidió constituirse como querellante en la causa y aportó pruebas que demostrarían una organización previa detrás de la toma ocurrida el 17 de octubre en Barrio Escondido y Barrio Esperanza II.

El intendente de Río Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego llamó a votar en "defensa de la soberanía, el empleo, la industria fueguina y el futuro de la provincia ante las políticas del gobierno nacional".

Presentan una acusación formal contra el expresidente de Bolivia Evo Morales por trata agravada de personas
El pedido lo hizo la fiscallía de Tarija contra el exmandatario socialista por supuestamente tener un hijo con una menor de edad mientras era presidente de Bolivia, en 2016

VIDEO | Perú declara estado de emergencia por 30 días en Lima para enfrentar aumento de criminalidad
Mundo22/10/2025La medida fue dispuesta por el nuevo presidente peruano y autoriza el despliegue de las fuerzas armadas junto con la policía para mantener el orden público.

Condenan a 20 años de prisión a un hombre por abusar de su hermana en Ushuaia
Tierra del Fuego22/10/2025Los hechos ocurrieron en la ciudad de Ushuaia entre los años 2007 y 2018, cuando la víctima tenía entre 5 y 16 años de edad.