
Convocatoria nacional para adoptar a un adolescente de 15 años
El joven se encuentra en Buenos Aires, y pertenece a un grupo de seis hermanos con los cuales mantiene vinculación periódica. Su deseo es formar parte de una familia.
Interés general21/07/2019El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil N° 83, convoca a postulantes que deseen adoptar a un adolescente de 15 años alojado en el Hogar Don Bosco, en Buenos Aires.
"El joven se encuentra en buen estado de salud, es cariñoso, afectuoso y tiene muy buena relación con los adultos. Ha finalizado la primaria con buena relación con sus profesores, proyectándose para otros estudios u oficios. Le gustan las actividades manuales y las culinarias. Pertenece a un grupo de seis hermanos con los cuales mantiene vinculación periódica. Su deseo es formar parte de una familia", explicaron desde el Juzgado.
Quienes sientan y crean que pueden estar en condiciones para asumir el cuidado responsable del adolescente deberán comunicarse con el Servicio Social del Juzgado al (011) 4379-1596 o bien con la Defensoría de Menores e Incapaces Nº 7 al (011) 4382-7527. En ambos casos de lunes a viernes en el horario de 8:00 a 12:00 hs.




Criptomonedas e investing: cómo combinar inversión tradicional con activos digitales
Interés general02/07/2025Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.


Volkswagen Gol y Trend lideran el ranking de autos usados más vendidos en mayo
Interés general14/06/2025Venta de autos usados en Argentina: ranking de los modelos más vendidos en mayo y el crecimiento por provincias en los primeros cinco meses de 2025.

Valeria busca reencontrarse con un hombre que conoció en el City Tour de Ushuaia
Interés general09/06/2025Las turista busca reencontrarse con un pasajero del bus turístico que conoció en la ciudad del Fin del Mundo, pero del cual no pudo contactarse.

El Senasa difundió recomendaciones sanitarias clave para productores, ante el riesgo de reaparición de la enfermedad en majadas de la región.

La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.

Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.

Comunidades indígenas anticipan acciones legales contra proyectos de salmonicultura en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego18/07/2025Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.

La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.

Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.