
Reemplaza a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores.
El organismo salió al cruce de las declaraciones de la Confederación de Asociaciones de Diálisis de la República Argentina, cuyos integrantes amenazan con dejar de dar prestaciones a afiliados del PAMi.
Nacionales02/08/2019El PAMI salió hoy al cruce de las amenazas que hizo el presidente de la Confederación de Asociaciones de Diálisis de la República Argentina (CADRA), Miguel Discépolo, donde se declaraba que en el caso de no recibir un aumento en el valor de las prestaciones dejarán de dar atención en todos los centros privados del país.
El organismo aseguró que "el Instituto ha intimado a la Confederación de Asociaciones de Diálisis de la República Argentina a que desista de tomar cualquier medida que implique un cambio en el contrato prestacional vigente, con la advertencia de que será penalmente responsable ante cualquier falta de atención".
En ese sentido, afirmó que "las empresas prestadoras de diálisis han recibido el mismo aumento que recibieron y aceptaron todos los prestadores del país, a la vez que se les reconocieron aumentos en los traslados y en los valores de diálisis aguda y de diálisis peritoneal. Paralelamente, PAMI cumple regularmente con el pago del valor de sus prestaciones sin deudas ni retrasos con todos los centros de diálisis del país".
Por otra parte, "PAMI mantiene abierta su convocatoria a los representantes de la Confederación a participar de una mesa de trabajo conjunta en la que ambas partes puedan analizar técnicamente las razones del aumento solicitado, salvaguardando los recursos del Instituto y garantizando la normal prestación del servicio", indicaron desde el organismo.
Este viernes, Discépolo había declarado que "la medida fue dispuesta "ante la falta de respuestas positivas de las autoridades de la obra social de los jubilados a los recurrentes pedidos de los nefrólogos con respecto a la actualización del arancel de los servicios, prácticamente sin aumentos significativos desde hace bastante tiempo".

Reemplaza a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores.

SENASA emitió un alerta fitosanitaria preventiva en Río Negro, Chubut y Santa Cruz, ante la plaga que causa graves daños en áreas agrícolas y ganaderas.

La fuerza que lidera el Gobernador de Santa Cruz quedó tercera, muy lejos del kirchnerismo y los libertarios.

Desde Japón, el presidente de Estados Unidos celebró la victoria de La Libertad Avanza y afirmó que “Milei no solo ganó, sino que ganó por mucho”.


Pese a los reiterados llamados de todo el arco político a participar, millones de argentinos decidieron no asistir a las urnas, reflejando el creciente desencanto con la política.

AUDIOS 24 | El ministro del Interior de la Nación, Lisandro Catalán, calificó como “un éxito de la democracia argentina” el desarrollo de las elecciones legislativas 2025, las primeras en realizarse bajo el sistema de Boleta Única Papel.

Según informó la Dirección Nacional Electoral, hasta las 17 horas ya votó más de la mitad del padrón electoral nacional.

Se estima que la participación fue del 66% del padrón, la más baja de la historia democrática argentina, incluso por debajo del 70% registrado en 2021.

Según informó la Dirección Nacional Electoral, hasta las 15 ya votó el 41% del padrón electoral en todo el país.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

El triunfo de La Libertad Avanza fue contundente en todas las secciones de la provincia, incluyendo las tres ciudades principales y la Antártida Argentina.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.