
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Se trata de Mercedes Soto, quien fue condenada en marzo por ahorcar a su marido que se encontraba discapacitado por un ACV. Ahora, los jueces de Ushuaia decidieron que pase la condena en un domicilio.
Tierra del Fuego09/08/2019Una polémica medida tomaron los jueces del Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur, quienes decidieron darle la prisión domiciliaria a María Mercedes Soto Maldonado, que en marzo pasado fue condenada a cadena perpetua por haber matado a su esposo.
Los magistrados de Ushuaia, Alejandro Pagano Zavalía, Maximiliano García Arpón y Rodolfo Bembihy Videla, hicieron lugar al pedido del abogado defensor de la mujer, Raúl Paderne, quien había solicitado la prisión domiciliaria con el argumento de la avanzada edad de la mujer.
Un crimen atroz
María Mercedes Soto Maldonado fue condenada en marzo por el delito de homicidio agravado por el vínculo, contra su pareja, quien se encontraba postrado como consecuencia de un ACV. Según la causa, la mujer, que ayudaba en los quehaceres domésticos, estranguló a su propio marido en el living de la vivienda alrededor de las 8 de la mañana del 5 de junio de 2018.
Fue ese día, que efectivos de la Comisaría Tercera irrumpieron en una vivienda ubicada en Aristóbulo del Valle al 500, del barrio San Vicente de Paul. En principio todo indicaba que el hombre se habría suicidado dado que en la escena del crimen se lo encontró con una soga enroscada en su cuello, sin embargo, el impecable trabajo de los peritos de la Policía Científica junto con el médico forense, permitió saber que la víctima murió por “estrangulamiento”, descartándose de esta manera la hipótesis del suicidio.
En marzo de este año los jueces le aplicaron a la mujer la condena máxima de cumplimiento efectivo, pero ahora pasará su condena en otro domicilio de donde se cometió el crimen.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.