
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Claudia Concha Ávila fue condenada a cadena perpetua por el homicidio ocurrido en Apart Hotel Alem de Ushuaia en diciembre de 2018.
Tierra del Fuego16/08/2019El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur condenó este viernes a prisión perpetua a Claudia Concha Ávila (46) por el asesinato de su pareja, Gustavo Ponce, hecho ocurrido en diciembre del 2018 cuando ambos se encontraban en una habitación del Apart Hotel Alem de Ushuaia.
El crimen que la llevó al camino del juicio
En enero de este año, la jueza de Instrucción Nº 2 del Distrito Judicial Sur, María Cristina Barrionuevo, había procesado y convertido en prisión preventiva a Ávila, por el asesinato de su pareja.
Según se desprendió de la investigación, Ponce se encontraba en estado de ebriedad y bajo los efectos de drogas en el baño de la habitación. Esa situación fue aprovechada por la condenada quien “sentó a su pareja en el inodoro y colocó el cuerpo en determinada posición, con un lazo en el cuello utilizando un elemento tipo chalina, para provocar la ahorcadura, sin dejar surco, debido a que el tiempo de suspensión habría sido de corta duración, produciéndose la muerte a las 9.05”.
Para la Justicia, tanto Ponce como Ávila tenían una relación “enfermiza y tóxica, donde los celos jugaban un papel preponderante, que los unía y separaba, donde las agresiones físicas y verbales, el maltrato psicológico, el desmerecimiento como personas, eran recíprocos”, se describía en la resolución judicial.
En ese tiempo, también se supo que Ponce había estado preso desde de febrero de 2016 a octubre de 2018, lapso en el que fue agredido por Ávila durante las visitas a la cárcel.
Con todo ese material, la investigación del homicidio y los testimonios, el pasado miércoles se dio comienzo al juicio oral y público contra Ávila, en donde la acusada argumentó ser víctima de una relación tóxica y situaciones de violencia, donde abundaba el alcohol y las drogas, declarándose “inocente” del cargo de homicidio. Sin embargo, los magistrados de Ushuaia decidieron condenarla a perpetua por el delito de homicidio agravado por el vínculo, del que resultó víctima Ponce.
Ávila también fue llevada a juicio por un incendio ocurrido en el 2014 sobre la vivienda de su otra pareja, en la calle 25 de Mayo, tras una discusión entre ambos. Sobre ese hecho, los jueces decidieron su absolución.
Los fundamentos de la sentencia a perpetua se darán a conocer el próximo 26 de agosto.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.